
Tecnología
Indra gana 278 millones de euros y se considera capacitada para alcanzar los 10.000 millones de facturación dos años antes de lo previsto
Los ingresos de la compañía aumentan un 12%, con crecimientos a doble dígito en defensa y tráfico aéreo

Indra mejoró de forma notable su desempeño en 2024 ganando 278 millones de euros, un 35% más, y se ve con la suficiente capacidad como para adelantar dos años los objetivos marcados en su plan estratégico "Leading the Future". Durante la presentación de los resultados del pasado ejercicio a los inversores, el presidente de la compañía, Ángel Escribano, ha asegurado que las posibilidades que hay de crecer en el sector de Defensa, que Indra quiere convertir en uno de sus pilares, son increíbles y que cree que el grupo "va a cumplir el plan estratégico dos años antes dados los tiempos que corren y que marca la geopolítica internacional".
Según la hoja de ruta presentada por Indra en abril del año pasado, el grupo prevé alcanzar una facturación de 10.000 millones de euros en 2030, objetivo que Escribano cree que es factible lograr en 2028 pese al importante desafío que supone. Los ingresos de la compañía crecieron el año pasado un 12%, hasta los 4.843 millones de euros, con todas sus divisiones presentando mejoras (ATM aumentó un 30%; Defensa un 26% y Minsait un 7%), excepto en Movilidad, que descendió un 1%). Para este año, Indra prevé alcanzar unas ventas de unos 5.200 millones de euros. Esto supondría que, para alcanzar los 10.000 millones en 2028 como aspira Escribano, tendría prácticamente que duplicar sus ingresos en dos años.
Para elevar sus ventas, tanto Escribano como el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, han coincidido en subrayar que es importante que la empresa mejore sus plazos de entrega. Para ello, "tenemos un importante plan de inversión para la compra de activos, maquinaria y formación. Para recuperar capacidades que teníamos puestas en el exterior", ha añadido el presidente de Indra.
Buenos resultados
El grupo de tecnología y defensa cerró un buen 2024 con un incremento de su beneficio del 35%, hasta los 278 millones de euros, y ha anunciado el pago de 0,25 euros por acción con cargo a los beneficios del pasado ejercicio pagaderos el 10 de julio.
Indra registró un resultado bruto (ebitda) de 545 millones de euros, frente a los 446 millones de 2023. Su margen sobre ebitda fue del 11,3% frente a 10,3% en 2023, con un incremento en términos absolutos del 22%. Esta mejora, según la compañía, se explica principalmente por el mayor aumento de ingresos registrado en las divisiones con mayor rentabilidad operativa, Defensa y ATM, así como por la propia mejora de la rentabilidad en Movilidad y Minsait. También se explica, según ha añadido, por las eficiencias operativas conseguidas en todas la divisiones.
Su margen operativo fue del 10,6%, frente al 9,3% del ejercicio anterior, con un crecimiento en términos absolutos del 27%.
Su cartera también mejoró alcanzando los 7.245 millones de euros, aumentando un 7% frente a 2023, impulsada por Minsait y ATM. Su contratación neta aumentó un 17%, con un ascenso generalizado en todas sus divisiones, según ha explicado la compañía.
Flujo de caja
Indra logró un flujo de caja libre de 328 millones de euros, frente a los 312 millones de 2023, gracias, según ha explicado, a su mayor rentabilidad operativa y a pesar de sus mayores inversiones.
Con respecto a la deuda neta, el grupo terminó en diciembre de 2024 con una posición positiva de caja neta de 86 millones de euros, frente a una deuda de 107 millones en diciembre de 2023. La ratio de deuda neta/ebitda se situó en -0,2 veces en diciembre de 2024 frente a 0,3 veces en diciembre de 2023.
De cara a este ejercicio, Indra se ha fijado el objetivo de aumentar sus ingresos hasta los 5.200 millones de euros, alcanzar un ebit de 490 millones de euros y un flujo de caja libre superior a los 300 millones de euros.
Junto con sus resultados, Indra ha presentado hoy el balance del primer año de aplicación de su plan estratégico "Leading the Future", que considera ha progresado más rápido de lo esperado posicionando al grupo como la multinacional española de referencia en Aeroespacial y Defensa. Como ha explicado Escribano, Indra se ha convertido en un actor único en Europa en espacio y comunicaciones seguras, ha fortalecido su liderazgo en programas nacionales y europeos de defensa y, con Minsait, está avanzando en su liderazgo en tecnologías digitales avanzadas.
Escribano ha explicado que Indra puede dar respuesta industrial y tecnológica al gran reto que afrontan la UE y la OTAN, posicionándose como empresa líder en el ámbito civil y militar con un enfoque multidominio en espacio, dominio terrestre, aéreo, naval y en cyber.
El presidente de la compañía ha explicado que quiere llevar a la compañía al "siguiente nivel", impulsando su evolución industrial, sus capacidades de desarrollo de producto y de sistemas de tecnología avanzada. En España, ha dicho, "aún tenemos recorrido para seguir desarrollando nuestra autonomía estratégica y una industria militar puntera, así como reforzar nuestro posicionamiento en el panorama internacional".
✕
Accede a tu cuenta para comentar