
IRPF
La Ley del IRPF avala la posibilidad de ahorrar más de 2.000 euros si tienes un hijo de menos de 3 años
La normativa tributaria establece beneficios fiscales específicos para familias con niños pequeños, combinando el mínimo por descendientes con deducciones por cuidado en guarderías

El artículo 58 de la Ley del IRPF establece el llamado mínimo por descendientes, que asciende a 2.400 euros anuales por el primer hijo, 2.700 por el segundo, 4.000 por el tercero y 4.500 por el cuarto y siguientes.
Este beneficio se aplica a cada hijo menor de 25 años que conviva con el contribuyente y no obtenga rentas superiores a 8.000 euros anuales. La norma especifica que "cuando el descendiente sea menor de tres años, el mínimo [...] se aumentará en 2.800 euros anuales", según recoge literalmente el apartado 2 de dicho artículo.
El artículo 81 de la misma ley introduce una deducción por maternidad que permite reducir la cuota diferencial del IRPF en 1.200 euros anuales por cada hijo menor de tres años con derecho al mínimo por descendientes. Este mismo precepto legal establece un incremento adicional de hasta 1.000 euros anuales cuando el contribuyente haya satisfecho gastos de custodia del menor en guarderías o centros de educación infantil autorizados. Estos gastos deductibles incluyen conceptos como preinscripción, matrícula, asistencia y alimentación, siempre que correspondan a meses completos.
Como solicitar las deducciones
Los contribuyentes pueden solicitar esta deducción de forma anticipada ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), según dispone el artículo 81.4 de la norma. Este mecanismo permite recibir el abono directamente sin necesidad de esperar a la declaración anual de la renta. El derecho a la deducción también puede corresponder al padre o tutor en casos de fallecimiento de la madre o cuando la custodia se atribuya en exclusiva.
La combinación de ambos beneficios fiscales —el aumento del mínimo por descendientes para menores de tres años y las deducciones por maternidad y guardería— puede representar un ahorro superior a 2.000 euros anuales por hijo. Para acceder a estos beneficios es fundamental cumplir con los requisitos de convivencia, edad y conservar los justificantes de pago emitidos por los centros autorizados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Petición "improcedente"

