Economía

Así es el pueblo que está a una hora de Madrid y se ha convertido en el tercero más rico de Castilla-La Mancha

Además de ser uno de los municipios con mayor crecimiento poblacional de su comarca, destaca por ser el segundo más próspero de la comunidad autónoma

Cabanillas del Campo (Guadalajara)
Cabanillas del Campo (Guadalajara)Ayuntamiento de Cabanillas del Campo

Integrado en la Campiña de Guadalajara, Cabanillas del Campo es un municipio guadalajareño que además de destacar por ser uno de los municipios con mayor crecimiento poblacional de toda la comarca -con más de 11.000 habitantes-, también lo hace por ser el tercero más próspero de la región castellanomanchega.

Con una renta media de 35.968 euros, se sitúa como el segundo municipio más rico de Guadalajara y el tercero de Castilla-La Mancha, según el ranking del Ministerio de Hacienda a partir de la estadística del IRPF correspondiente al ejercicio de 2023 por municipios mayores de 1.000 habitantes.

De esta manera, Cabanillas se posiciona después que Trillo (Guadalajara), que por segundo año encabeza el ranking económico en Guadalajara y es la segunda localidad con mayor renta a nivel regional, con una renta media de 36.919 euros.

El municipio también queda por detrás de Pepino (Toledo), que se ha consolidado como el pueblo con mayor renta declarada en toda la región con 38.282 euros de media por contribuyente.

Mientras la media regional se sitúa en los 26.399 euros, Cabanillas del Campo supera esa cifra en más 9.000 euros. A nivel provincial, supera a otros municipios con fuerte crecimiento como El Casar, con 35.494 euros; Valdeaveruelo, con 34.468 euros; o Chiloeches, con 33.071 euros.

Qué ver en Cabanillas

Esta localidad se caracteriza por su arquitectura típica castellana, que no solo se refleja en sus casas sino también en emblemáticos monumentos como la iglesia de San Pedro y San Pablo, un templo del siglo XVII que constituye una de las construcciones más curiosas del municipio.

Si paseas por él podrás observar varias plazas, callejuelas y otros monumentos con estilo propio como el edificio del Ayuntamiento Viejo, situado en la Plaza de la Villa.

Otro atractivo muy cuidado es la Ermita de la Soledad, que está ubicada a las afueras, muy cerca del camposanto, entre terrenos de cereal y regadío.

En el corazón del pueblo se encuentra la Casa de la Cultura, un espacio que además de albergar la biblioteca, el centro joven o la escuela de música y danza, cuenta con la mayor parte de la actividad cultural del municipio.

Sin olvidar la ribera del Henares, es un espacio natural que forma parte de la Red Natura 2000, en Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).

A estas joyas se suman otras con gran valor patrimonial de la zona como el Palacio de los Ramírez de Arellano en Marchamalo, el Palacio de Los Marqueses de Chiloeches, Palacio del Infantado, el Castillo de Pioz o la Iglesia de San Bartolomé en Valdenuño Fernáñandez.