Cargando...

Empresas

Madrid, gran foco emprendedor de España

Supera ya a Cataluña con 2.873 startups y empresas de alto crecimiento activas, el 20% del total nacional

El gobierno regional ha puesto en marcha distintas iniciativas para fomentar el emprendimiento Gustavo ValienteEuropa Press

La Comunidad de Madrid ha superado a Cataluña como principal centro de emprendimiento en España, consolidándose como la primera región del país para el desarrollo de startups y empresas de alto crecimiento. Este liderazgo queda evidenciado en el hecho de que el ecosistema madrileño alberga actualmente más de 2.873 compañías activas, lo que representa aproximadamente el 20 % del total nacional. Estos datos reflejan una sólida presencia en sectores estratégicos como fintech, salud, energía y software empresarial. En comparación, Cataluña cuenta con 2.592 empresas de este tipo (16%), según el informe «Empresas de Alto Rendimiento en España: Retos y Oportunidades», elaborado por PwC y South Summit.

En términos de impacto económico, la facturación conjunta de estas compañías en Madrid alcanzó los 233.944 millones de euros, una cifra que multiplica por 2,8 la obtenida por empresas de características similares en Cataluña. Esta ventaja competitiva también se manifiesta en la captación de inversión. Durante los años 2023 y 2024, Madrid superó nuevamente a Cataluña en volumen de inversión anual, acumulando 605 millones de euros frente a los 457 millones registrados por la comunidad catalana. Además, Madrid cuenta con el doble de fondo de inversión locales que la comunidad que preside Salvador Illa (146, frente a 77), lo que le ha permitido contar con un red más amplia de soporte financiero tanto en etapas iniciales como en fase de escalado. Asimismo, cuadriplica el valor total del portfolio de Venture Capital, con 126.332 millones de euros (31.236, en Cataluña).

Gracias a este dinamismo, Madrid se ha situado como la cuarta región europea en volumen de deuda captada por startups, la tercera por número de «exits» (operaciones de salida de inversores), y la sexta en número de empresas financiadas por fondos de Venture Capital. Además, la región se sitúa entre las tres primeras de Europa por número de ingenieros, y entre las cinco primeras en cuanto a desarrolladores. Este ecosistema tecnológico genera más de 52.000 empleos cualificados, atrayendo talento nacional e internacional y reforzando el papel de Madrid como "hub" tecnológico de referencia.

El ascenso de Madrid como polo de emprendimiento ha sido favorecido por un entorno normativo y fiscal especialmente favorable con incentivos a la inversión, reducción de cargas burocráticas y el impulso a la colaboración público-privada. También se ha potenciado iniciativas como el Startup Radar madri+d, fondos públicos de coinversión, y plataformas de datos e inteligencia emprendedora.