Transporte ferroviario

Los maquinistas de Ouigo convocan cinco días de huelga en junio

Las protestas tendrán lugar los días 12, 13, 23, 26 y 27

Un tren en el andén durante la inauguración de la línea de Ouigo entre Madrid, Albacete y Alicante, en la Estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor.
Un tren en el andén durante la inauguración de la línea de Ouigo entre Madrid, Albacete y Alicante, en la Estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor.Alberto OrtegaEuropa Press

El sindicato de maquinistas Semaf ha convocado formalmente cinco días de huelga en junio para los cien profesionales que trabajan en la compañía ferroviaria francesa Ouigo tras fracasar la reunión ante el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de Madrid (IRMA) celebrada ayer 27 de mayo, según ha informado a través de un comunicado.

Semaf asegura que las movilizaciones tendrán una afectación directa a cuarenta circulaciones que opera la compañía entre quince destinos: Madrid, Barcelona, Tarragona, Valencia, Alicante, Elche, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Córdoba, Valladolid, Segovia, Albacete, Cuenca y Murcia; y repercutirán a más de 22.000 viajeros, muchos de ellos ya con el billete comprado.

Los paros se celebrarán los días 12 y 13 de junio entre las 6:30 y las 13.00 horas y entre las 16:00 a 19:00 horas; el 23 de junio de 6:45 a 13:25 horas y de 15:30 a 18:30 horas; el 26 de junio en jornada completa y el 27 de junio de 6:30 a 13:15 horas y de 15:45 a 19:00 horas.

Semaf ha explicado que el motivo de la huelga es la defensa del empleo y el cumplimiento del convenio colectivo, "que han sido vulnerados con el despido de un trabajador, sin causa alguna que lo pueda justificar". "La injustificada gestión de los recursos humanos de la operadora es el detonante de la movilización, ya que lesiona sistemáticamente los derechos laborales reconocidos en el convenio, en el régimen sancionador y en el estatuto de los trabajadores".

Esta manera de proceder, según Semaf, "no se sustenta en ningún motivo objetivo recogido en los reglamentos ni de la propia Ouigo, ni de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, ni de cualquier otra operadora".

La taxativa acción de la compañía supone, según el sindicato, que "cualquier trabajador pueda ser objeto de idénticas consecuencias, aduciendo cualquier pretexto fuera del régimen establecido en el convenio para justificar decisiones particulares y arbitrarias".

Además, Semaf ha reiterado que está recibiendo "información de las presiones que realizan a los maquinistas para cubrir la operación programada, que pueden colisionar con las normativas de seguridad operativa y las condiciones laborales acordadas". Esta situación, además de estar contribuyendo al malestar con la compañía de los maquinistas, está siendo analizada en profundidad por Semaf para requerir a la empresa que cese en esos comportamientos. En caso negativo, la organización adoptará las medidas correspondientes, según ha advertido.

Respuesta de Ouigo

Ouigo manifestó ayer en respuesta a las acusaciones de Semaf que la decisión de desvincularse del empleado en cuestión viene motivada por "la reiteración, en poco tiempo, de actuaciones que así lo justifican". La compañía asegura que "tras haber implementado un plan de formación y acompañamiento por maquinistas experimentados, los resultados han continuado sin ser los necesarios para el desempeño correcto de un puesto de tanta responsabilidad. La compañía ofreció al empleado una posición no relacionada con la conducción, que fue rechazada", según añade.

La firma francesa manifiesta que este proceder de la compañía "está alineado con nuestra preocupación central por la seguridad. Además, respeta el convenio colectivo de empresa y el procedimiento de régimen disciplinario recogido en el mismo".

Ouigo añade que sigue plenamente comprometida con la creación de empleo. y que mide regularmente la satisfacción de los empleados, obteniendo un resultado de 8,1 sobre 10, cifra sensiblemente superior a lo habitual en el mercado español.