Defensa
Más impuestos para pagar la defensa y los "trumpazos"
Europa financiará el alza del gasto en seguridad con más deuda y déficit o con sablazos a los ciudadanos, porque no veo yo a Sánchez recortando otros gastos
Cada día que pasa Trump nos da una sorpresa, o dos, o tres. No para. Pero es que, en una misma jornada, puede desdecirse de lo anunciado con anterioridad. Su nueva Administración ha echado a andar a “trumpazos”: ahora te pongo un arancel, ahora lo retraso un mes, pero, al día siguiente, vuelvo con él. En resumidas cuentas, que nos enfrentamos a un lio monumental, que está provocando distorsiones en el comercio internacional y, sobre todo, en precios de productos que son básicos, como es el caso de los cereales, que llevan bajando unos cuantos días por el conflicto en ciernes que se trae Estados Unidos con China y la respuesta de Pekín, golpeando donde más duele a una parte del electorado “trumpista” (los agricultores y ganaderos), al anunciar subida de aranceles para cereales, soja y carnes de porcino y de ave.
Mientras tanto, la Unión Europea (UE) tiene abiertos con Trump los frentes de los aranceles (ayer von der Leyen anunció medidas de represalia) y la política de defensa. Es un dicho de uso común en la capital comunitaria que la UE solo avanza cuando se encuentra entre la espada y la pared. Es lo que ha sucedido días atrás, cuanto el presidente de Estados Unidos avisó de que los europeos se tenían que hacer cargo de su propia seguridad. La respuesta de la UE ha sido anunciar que va a movilizar en los próximos años hasta 800.000 millones de euros para poner en marcha un embrión de política de defensa común. De esa cantidad, 150.000 millones los asumiría la UE en forma de emisión de deuda mutualizada, es decir, que todos los Estados miembros serán corresponsables de los mismos. Los otros 650.000 millones correrán a cargo de los presupuestos de cada país, que deben aumentar el gasto en defensa. ¿Cómo lo harán? Pues endeudándose más, aumentando el déficit, ya que Bruselas ha dicho que hará la vista gorda, o dando sablazos a los ciudadanos en forma de nuevos impuestos, porque no veo yo a muchos gobiernos como el de Pedro Sánchez recortando el gasto. Así que me temo lo peor y, encima, aquí, en España, seguimos sin presupuestos para este año. Y lo más grave es que el Gobierno del marido de Begoña ni siquiera ha enviado su proyecto a las Cortes. ¡Señor, señor!