
Infraestructuras
Mundys amplía su presencia en Chile con la adjudicación de la concesión de la Ruta 5
La compañía gestiona ya más de 1.100 kilómetros en el país con un resultado bruto de más de 1.000 millones de euros

El grupo de infraestructuras Mundys gestionará la Ruta 5 Temuco - Río Bueno en Chile a través de su filial Grupo Costanera (con CPPIB como segundo accionista), según ha informado en un comunicado Grupo Costanera presentó la oferta más competitiva en la licitación convocada por el Ministerio de Obras Públicas de Chile (MOP). Se trata de la segunda licitación ganada por el Grupo Mundys en Chile en menos de un año, tras la adjudicación del activo Santiago-Los Vilos en agosto de 2024 a través del vehículo VíasChile (Abertis). La concesión ha sido otorgada con una vida útil máxima de 43 años.
Con esta adjudicación, la red de autopistas del Grupo Mundys en Chile supera los 1.100 kilómetros, con un resultado bruto -ebitda- que alcanza casi 1.000 millones de euros.
La autopista Ruta 5 Temuco - Río Bueno, de 182 kilómetros de longitud, forma parte de la Ruta 5, la columna vertebral de Chile, que conecta las zonas de Temuco y Valdivia y sirve también de enlace con las ciudades de Osorno y Puerto Montt. Es la principal autopista interurbana del país, con rutas alternativas limitadas, que une el sur de Chile con Santiago.
La autopista impulsa las actividades económicas de la zona (pesca, agricultura y ganadería) y el turismo en el sur del país, una de las principales destinaciones turísticas nacionales, según ha explicado Mundys.
La infraestructura también mejora la conectividad entre las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, que juntas representan más del 10% de la población total del país.
Esta operación representa la primera gran iniciativa de Grupo Costanera en el sur del país, donde Mundys ya está presente desde hace varios años con la concesión de la adyacente Ruta 5 Río Bueno - Puerto Montt. Grupo Costanera asumirá la gestión de la autopista en abril de 2026 e invertirá más de 700 millones de euros en un período estimado de 7 años para aumentar su capacidad, elevar sus estándares de seguridad y vialidad. Estas mejoras se llevarán a cabo gracias a la larga y consolidada experiencia de Grupo Costanera en el sector.
✕
Accede a tu cuenta para comentar