Mercado inmobiliario
Los notarios confirman la resurrección de la compraventa de viviendas tras el verano
El precio sube un 6,3%, hasta los 1.940 euros el metro cuadrado
Los notarios han confirmado la "resurrección" de la compraventa de viviendas en septiembre. Tras unos meses de verano de parón, las transacciones se incrementaron un 5% respecto al mismo mes del año anterior, según refleja la Estadística Notarial. El número de compraventas alcanzó las 58.845 unidades y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.940 euros el metro cuadrado, registrándose un ascenso del 6,3% interanual.
El INE, que se nutre de los datos de los Registradores, ya informó de que las operaciones se habían incrementado un 3,8% en septiembre, registrando niveles de la burbuja inmobiliaria.
La estadística de los notarios refleja que, por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 3,1% interanual, alcanzando las 43.735 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 10,7% interanual, hasta llegar a las 15.110 unidades.
La compraventa de vivienda creció en trece comunidades y se redujo en las cuatro restantes. Las regiones donde se registró una evolución por encima de la media nacional fueron Castilla y León (21,4%), La Rioja (21,2%), Región de Murcia (18,5%), Extremadura (18,4%), Aragón (14,8%), Andalucía (11,0%), País Vasco (7,9%), Castilla-La Mancha (6,3%) y Galicia (6,0%).
Los precios de los pisos tuvieron un ascenso del 7,8% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 2.230 euros, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.466 euros, registrando un aumento del 5,4%.
En cuanto a las hipotecas, los préstamos para adquisición de vivienda crecieron en septiembre un 11,4% interanual en España, hasta las 29.614 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos ascendió un 15,2% interanual, alcanzando los 183.118 euros en promedio.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 50,3%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 72,5% del precio.