Inversión

El oro, valor refugio por excelencia, alcanza un nuevo récord al superar los 3.085 dólares por onza

En tiempos de incertidumbre, los inversores tienden a ser cautelosos y acuden al amparo del oro

La estafa del "tocomocho" de los lingotes de oro se eleva a 50 millones de euros y 3.600 afectados
Lingotes de oro

El valor del oro no conoce techo. El precio de este metal precioso ha vuelto a marcar este viernes un nuevo máximo histórico al superar el precio de la onza los 3.085 dólares (2.861,32 euros). A las 8:07 horas, el valor de la onza del metal dorado se situaba en los 3.085,74 dólares (2.862,01 euros), para posteriormente bajar a los 3.080,65 dólares (2.865,63 euros). Ayer, en los primeros minutos de sesión de ayer, el oro ya alcanzó los 3.075 dólares (2.852 euros). De este modo, en lo que va de año, el oro registra ya una revalorización en torno al 17%.

En épocas convulsas, el oro se convierte en un refugio blindado para los inversores. Con las bolsas de todo el mundo montadas en una montaña rusa por la incertidumbre geopolítica y los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este metal precioso se refuerza como una inversión segura y poco volátil.

Los analistas consideran que ante la falta de seguridad que ha dado el dólar en los últimos tiempos, los inversores han decidido invertir en oro. Asimismo, el valor del oro también se está viendo impulsado por la compra del metal dorado por los bancos centrales.

El oro tiene un valor intrínseco que aporta tranquilidad en situaciones extremas. En cambio, las acciones son simplemente títulos al portador, es decir, documentos respaldados por la confianza y las expectativas de ganancias futuras. En tiempos de incertidumbre, la mayoría de los inversores tienden a ser cautelosos y acuden al amparo del oro, que en estas últimas semanas marcados por la guerra arancelaria de EE UU contra el mundo brilla como activo estrella.