
Pensiones
¿Qué día se cobran las pensiones en febrero? Estas son las fechas según tu banco
A pesar de que el pago se realiza a mes vencido, los bancos suelen adelantar las fechas de ingreso

Con la llegada de los últimos días del mes de febrero, muchos pensionistas se preguntan cuándo llegara la nómina de este mes. Se trata de un ingreso que les permite continuar con sus vidas después de haber trabajado durante muchos años, y es entregada por la Seguridad Social, un organismo público dirigido por la ministra Elma Saiz.
Una nómina que llegará sin ningún tipo de problema y con la revalorización de las pensiones aplicada, después de que el Congreso rechazara en su momento el decreto Ómnibus, que incluía este incremento y que durante varios días se vio suspendido. No obstante, a pesar de que desde la página web de la Seguridad Social apuntan unas fechas de entrega, existen algunos bancos que adelantan el envío varios días, algo que es bien preciado por los pensionistas.
¿Qué día se cobra la pensión de febrero?
La Seguridad Social abona la cuantía de las pensiones entre el día 1 y el 4 de cada mes. La norma dice que será el primer día hábil del mes en que se realiza el pago, es decir, a mes vencido, y siempre antes del cuarto día natural del mismo. No obstante, existen algunos bancos que adelantan la nómina a modo de fidelización.
¿Qué bancos adelantan el cobro?
Según el banco de cada ciudadano, la pensión será recibida un día u otro. Estas son las fechas del ingreso:
- Bankinter: 21 de febrero
- CaixaBank: 24 de febrero
- Cajamar: 24 de febrero
- Ibercaja: 24 de febrero
- Sabadell: 24 de febrero
- Santander: 24 de febrero
- Unicaja: 24 de febrero
- ING: 25 de febrero
- Kutxabank: 27 de febrero
- Abanca: 27 de febrero
- BBVA: 27 de febrero
- EVObanco: 27 de febrero
Revalorización de las pensiones
El Gobierno aprobó a finales de 2024 que las pensiones de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva, y las pensiones ordinarias y extraordinarias del Régimen Especial de Clases Pasivas del Estado se revalorizarían con carácter general un 2,8% para 2025, que es la inflación media entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, mientras que las pensiones no contributivas subirían hasta un 9% en 2025, y las pensiones mínimas experimentarían un incremento del 6%.
Este incremento supone que los pensionistas recibirán en total un incremento de 600 euros al año para las pensiones medias de jubilación. En concreto, este es el cuarto año que se produce un incremento, puesto que en 2024 la subida fue del 3,8%, en 2023 se revalorizaron un 8,5% y en 2022 un 2,5%. El objetivo del Ejecutivo es el de evitar que los pensionistas vean disminuido su poder adquisitivo en nuestro país en 2025, por lo que los pensionistas han iniciado el nuevo año con buenas noticias.
El decreto Ómnibus dejó en vilo a millones de pensionistas
El incremento de las pensiones estuvo en vilo varios días después de que el Congreso de los Diputados rechazara el decreto Ómnibus, donde se recogían distintas medidas, entre ellas la subida de las pensiones. Sin embargo, el Ejecutivo consiguió a principios del mes de febrero convalidar el decreto después de fracasar en su primer intento y tras retirar algunas medidas económicas. En una ley menos ambiciosa, el Gobierno aprobó la subida de las pensiones, las ayudas para los afectados por la Dana de Valencia o los descuentos en el transporte público. Además, el texto incluye otras medidas adicionales como la línea de avales del Estado para los caseros que alquilen al índice de referencia del arrendamiento, es decir que bajen los precios sensiblemente respecto a las tarifas de mercado.
Esta convalidación se produce después de que el Gobierno tuviera que echar marcha atrás y viera como su primer examen a la mayoría que le sustenta en Moncloa fracasara. Tras la aprobación, los pensionistas verán cómo su nómina de febrero llega con la subida aplicada, al igual que lo vieron en enero, donde a pesar de que la norma quedó suspendida, el ingreso de este mes ya había sido entregado, por lo que realmente los pensionistas no se han visto afectados en ningún momento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar