Banca

Sabadell descarta "totalmente" otra opa pese a su menor tamaño tras vender TSB: "No hay ninguna perspectiva"

El CEO del banco, César González-Bueno, ha revelado que cuando finalizó le escribió un mensaje por Watshap "amable" que Torres contestó "igualmente amable. Ambos bancos hemos pasado página"

MADRID, 13/11/2025.- El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, interviene durante la primera presentación de los resultados financieros tras el fracaso de la opa del BBVA sobre la entidad, este jueves, en Madrid. EFE/ Daniel González
Banco Sabadell logra un beneficio récord de 1.390 millones hasta septiembre, un 7,3 % másDaniel GonzálezAgencia EFE

"No hay en principio ninguna perspectiva de que pueda haber otro intento de opa por parte de nadie en España porque los tres grandes bancos son los que tendrían tamaño para ello y si lo intentarán podría plantear cuestiones de competencia,, como se ha demostrado". Con esta contundencia, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha descartado que la entidad vallesana pueda sufrir otro intento de compra al haber perdido tamaño con la venta de TSB. "No se va a producir una operación así por falta de apetito de momento. En este momento todo el mundo está satisfecho con su estrategia, con su capacidad de generación de capital, con su cuenta de resultados, con su perímetro y con su influencia territorial", ha sostenido, aunque no descartó que entre entidades más pequeñas pueda haber algún movimiento. "Abanca con Kutxabank o Ibercaja con Unicaja tendría sentido porque hay muy poco solape geográfico y poco solape en términos de capacidades".

En la rueda de prensa de presentación de los resultados obtenidos entre enero y septiembre, periodo en el que el banco obtuvo un beneficio neto récord de 1.390 millones, un 7,3% más, González-Bueno consideró que después de la opa la relación con el presidente de BBVA, Carlos Torres, es "muy buena y muy sana. En realidad siempre lo fueron, porque las relaciones personales no se deterioraron nunca durante la opa". El CEO ha revelado que cuando finalizó le escribió un mensaje por Watshap "amable" que Torres contestó "igualmente amable. Ambos bancos hemos pasado página".

Respecto a la situación del consejero díscolo David Martínez, que se posicionó en favor del canje de acciones propuesto por el BBVA, González-Bueno ha indicado que continúa en su puesto "con normalidad. Si siendo consejero y accionista. Si eso cambia a futuro, será principalmente por una decisión del señor Martínez. El banco no tiene intención de llevar a cabo ninguna acción específica".

En cuanto a que el banco haya incrementado su base neta de clientes menos de lo previsto como consecuencia de la incertidumbre generada por la OPA de BBVA, el consejero delegado ha explicado que el banco ha alcanzado solo el 75% del objetivo de captación de clientes ante la "incertidumbre y la dificultad" de los nuevos clientes para unirse a la entidad durante la OPA de BBVA, "pero esto es una situación transitoria que debe mejorar cuando se reequilibre de nuevo el crecimiento de nuestro balance".

Sobre el mercado hipotecario, González-Bueno ha comentado que se observa "mucha demanda" por parte de los clientes, pero que, igual que el resto de sus competidores, Sabadell no está ahora mismo enfocado en crecer en este segmento. "Ahora mismo nuestra cuota es del 7%, ni perdemos ni crecemos, y creo que estamos en una buena situación", por lo que descarta entrar en ningún tipo de guerra hipotecaria en el corto plazo. "No vamos a ofrecer precios por debajo de los tipos de interés de referencia", ha reiterado.

En cuanto al posible acuerdo entre el Sabadell y Nexi, que había quedado suspendido por la opa de BBVA, en el que se incluía la venta del 80% de su filial de pagos, González-Bueno ha explicado se ha mostrado expectante ante las negociaciones, pero especialmente partidario de dar demasiada información. "Ha pasado mucho tiempo desde las primeras conversaciones y el mercado ha cambiado significativamente desde entonces. Si se llega a un acuerdo, fenomenal, y si no, pues también", porque ha asegurado que no existe obligación alguna para ninguna de las dos partes de mantener el acuerdo firmado a principios de 2024, "solo estamos de acuerdo en seguir explorando si hay alguna manera de llegar a un nuevo pacto o no. Si hay acuerdo será en unos términos muy distintos a los del acuerdo original. Pero no hay ni siquiera una fecha fija".