Cargando...

Trabajo

Los sindicatos se movilizan en defensa de la reducción de jornada: CC OO y UGT se encierran en una iglesia obrera para protestar

Organizan decenas de movilizaciones convocadas por todo el país, incluida la que tendrá lugar a las 16.00 ante el Congreso de los Diputados

El Pleno del Congreso debatirá y votará hoy las enmiendas de totalidad que PP, Vox y Junts han presentado para devolver al Gobierno el proyecto de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, formaciones que suman una mayoría absoluta más que suficiente para tumbar la norma. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, confiaba en llegar a un acuerdo para que los de Carles Puigdemont retiraran su veto, pero Junts confirmó el lunes al Ministerio que seguirá adelante con su intención de devolver el texto al Gobierno. Pese a ello, el Gobierno ni se plantea retirar la norma para que los partidos que rechacen la norma "se retraten" ante la opinión pública.

Los sindicatos han reaccionado con movilizaciones contra esta situación. Por ello, miembros de las ejecutivas de CCOO y UGT, incluidos sus secretarios generales, Unai Sordo y Pepe Álvarez, han iniciado un encierro por la reducción de la jornada laboral en la parroquia San Carlos Borromeo del barrio obrero de Entrevías (Madrid), conocida por su labor social y su histórica adhesión a reclamaciones sindicales.

Ante la iglesia, en la que se quedarán hasta mañana, Sordo ha declarado que este miércoles en el Congreso "la derecha nacionalista española y la catalana van a dejar a un lado sus banderas, sus pulseritas y sus himnos, y se van a poner de acuerdo para joder a la clase trabajadora" tumbado una proyecto de ley que supone una mejora para millones de trabajadores. Ha añadido que lo van a hacer de una forma antidemocrática porque van a vetarlo sin permitir que se produzca un debate en detalle y pasando por encima del dialogo social y de la voluntad del electorado expresada en encuestas.

Álvarez ha pedido a la ciudadanía que se sume a la concentración de mañana frente a las Cortes a partir de las 16:00 horas para que se vea que hay una inmensa mayoría de ciudadanos que quieren la reducción de jornada laboral. Antes de la movilización en el Congreso, Álvarez y Sordo se trasladarán a Barcelona por la mañana para participar en la protesta ante la sede de la patronal catalana Foment del Treball, a la que consideran responsable de la oposición de Junts a la norma.

En este contexto, ambos líderes sindicales han animado a que los trabajadores de toda España participen en las decenas de movilizaciones convocadas por todo el país y se dirigió especialmente a los de Madrid, pues a las 16.00 horas se celebrará una movilización ante el Congreso. "Que se vea que hay una inmensa mayoría de ciudadanos y ciudadanas que queremos reducir la jornada de trabajo a treinta y siete horas y media. No nos han dado ninguna razón para decir que no y creo que tienen tan pocas razones que por eso quieren cerrar el debate antes de que se inicie. Quieren que en una votación, una tarde, si es posible, con la menor visualización posible, se cierre este debate, porque en realidad no hay razones para no reducir el tiempo de trabajo", deslizó Álvarez.