
Pensiones
Una trabajadora alerta sobre retrasar la jubilación hasta los 71 años: "Los jóvenes no tendremos pensión"
El déficit del sistema de pensiones puede provocar que la edad de jubilación de millones de ciudadanos se retrase

El sistema de pensiones en España se encuentra en un desequilibrio que va a más con el paso de los años. El déficit de las pensiones sigue incrementándose, lo que provocará graves problemas para los ciudadanos que accedan a la jubilación en el futuro.
Y es que la incorporación de los jóvenes al mercado laboral es cada año más compleja. Las personas que quieren acceder por primera vez a un trabajo encuentran serias dificultades para hacerlo, y a ello se le suma la precariedad en las condiciones de estos primeros empleos.
Esto tiene una repercusión directa en las pensiones de jubilación, puesto que la contribución es menor, y, por tanto, la única solución pasa por retrasar la jubilación. Actualmente, la edad de jubilación en España está establecida en los 65 y los 67 años, según las condiciones de cada contribuyente, pero esta cifra podría llegar a subir hasta los 71 años según un estudio.
Incrementará la edad de jubilación de muchos ciudadanos
Según un estudio realizado por la Fundación BBVA y el Ivie, si no se implementan reformas adicionales o si los jóvenes no logran construir carreras contributivas robustas, la edad de jubilación podría ascender hasta los 71 años en 2065 para mantener el nivel de vida previo a la jubilación.
Tal y como se detalla, en la actualidad son aproximadamente 30 años de cotización los que la generación actual necesita para mantener su nivel de vida. Pero estas condiciones pueden agravarse puesto que la situación laboral de los jóvenes hoy en día es compleja.
Según el estudio, la tasa de ocupación de la población joven en España muestra una tendencia decreciente en comparación con años anteriores. Mientras que en 2007 esta tasa se situaba en el 43,3%, en 2023 ha descendido al 37,2%. Unos datos que perjudicarán la jubilación de millones de ciudadanos en el futuro.
La preocupación de los jóvenes por su jubilación
Ante estos datos preocupantes, muchos jóvenes se han pronunciado sobre la situación. Y es que el hecho de tener que trabajar hasta los 71 años es algo que está siendo muy criticado debido a que se trata de una edad muy tardía.
"Nos parece un despropósito tener que estar trabajando hasta los 71 años" o "Yo creo que va a ir a peor, no creo que tengamos ni siquiera pensión cuando nos jubilemos" son algunas de las declaraciones de estos jóvenes, que muestran su preocupación ante un situación que parece no revertirse.
La ministra niega este retraso
Tras salir a la luz este estudio y conocer las preocupaciones de algunos ciudadanos, la ministra de Seguridad Social ha salido a desmentir esta información. Según Elma Saiz, los jóvenes no se van a jubilar con 71 años, puesto que "nuestro sistema de pensiones es más fuerte que nunca".
Así lo ha confirmado la ministra Elma Saiz en un vídeo publicado en sus redes sociales, en el que denuncia la proliferación de "titulares alarmantes que se apoyan en informes que simulan escenarios extremos". En este caso, la ministra del ramo no hace alusión a ningún informe en concreto, pero todo parece indicar que hace referencia al publicado por BBVA.
Un experto en economía corrobora el estudio
A pesar de los esfuerzos del ministerio por desmentir la información del estudio, lo cierto es que algunos expertos económicos predicen que, ante el déficit del sistema de pensiones, la única solución es retrasar la edad de jubilación.
De esta manera, el economista Gonzalo Bernardos asegura que la única solución viable para reducir este déficit, sin perjudicar gravemente a los jóvenes que cotizan ni a los jubilados que reciben sus pensiones, consiste en retrasar la edad de jubilación. "Es una manera que no le gusta prácticamente a nadie. Es jubilarse más tarde".
Ante esta afirmación, el experto apunta a que otros países como Dinamarca ya han comenzado a hacerlo. “Dinamarca ya ha empezado a cambiar la legislación para el 2040. La jubilación será a los 70 años. España, no lo duden, seguirá ese camino”, confirma el economista.
✕
Accede a tu cuenta para comentar