
Sección patrocinada por 

Meteorología
Adiós al buen tiempo: la AEMET pone fecha a la vuelta de las lluvias
En los próximos días, varios frentes y la posible formación una DANA marcarán la situación en España, con temperaturas anómalamente altas para la época

Hasta el final de la semana, se esperan temperaturas inusualmente altas debido a la llegada de masas de aire subtropical y el ascenso de la dorsal anticiclónica. De hecho, los valores podrían situarse hasta 10ºC por encima de la media, con heladas restringidas solo a las cotas más altas. En varias capitales, las temperaturas rondarán o superarán los 20ºC, mientras que en algunas zonas de Andalucía y la vertiente cantábrica podrían alcanzar los 25ºC. Aunque las borrascas profundas se mantendrán muy al norte, algunos frentes lograrán atravesar la dorsal anticiclónica que se establecerá sobre España, según informa Meteored. Además, entre el sábado y el domingo se podría descolgar una nueva DANA o borrasca fría sobre la vertical peninsular.
Un frente atlántico repartirá hoy lluvias en estas zonas
Este martes, un frente atlántico cubrirá de nubes el tercio occidental de la península y generará intervalos de nubes medias y altas en el resto del territorio y Baleares. Las lluvias se intensificarán a lo largo del día, afectando especialmente al oeste y zonas montañosas de Galicia, Extremadura, el Sistema Central, el Estrecho y el oeste de Andalucía, donde podrían darse tormentas.
En Canarias, se prevé un ambiente nuboso con precipitaciones en las vertientes norte y oeste de las islas de mayor relieve. En la primera mitad del día, las lluvias podrían ser fuertes en el oeste y norte de las islas occidentales y en Lanzarote, con menor probabilidad en el sureste del archipiélago.
Por otro lado, la humedad mediterránea favorecerá la presencia de nubosidad baja en el este peninsular, con posibilidad de lluvias débiles en el bajo Ebro, además de intervalos nubosos en Baleares y el valle del Ebro.
Fuertes vientos y más de 20ºC en estas capitales de provincia
El viento soplará con intensidad moderada del este en Baleares y el Mediterráneo, con posibles rachas fuertes en los litorales del oeste de Galicia y Andalucía, así como en zonas montañosas del noroeste y el Cantábrico oriental. Las temperaturas más altas se registrarán en Almería, Córdoba, Granada, Santa Cruz de Tenerife y Sevilla, con máximas de 22 grados, mientras que los valores más frescos estarán en Ávila y León (14 grados) y Segovia (15 grados).
Estabilidad antes del cambio de tiempo
Las lluvias irán disminuyendo el miércoles en Canarias, mientras que en el sur de la península persistirá cierta inestabilidad con posibles chubascos, que también podrían afectar a Galicia. En el resto del territorio, aunque habrá intervalos nubosos, los cielos tenderán a despejarse a lo largo del día. Las temperaturas se mantendrán suaves, sin grandes variaciones, con un ligero ascenso en el Mediterráneo.
El jueves será una jornada tranquila en todo el país, con un ambiente templado para la época. En la mitad norte, las temperaturas superarán los 15ºC durante las horas centrales del día, alcanzando más de 20ºC en el Cantábrico. En el centro y sur peninsular, los termómetros marcarán entre 18ºC y 20ºC de manera generalizada. Habrá algo más de nubosidad en el extremo norte y en puntos del Mediterráneo, donde no se descarta alguna lluvia débil o chubasco aislado. En el resto del país, el cielo estará poco nuboso a primeras horas, pero tenderá a cubrirse gradualmente a lo largo de la jornada.
Nueva DANA o borrascas atlánticas
El viernes, la llegada de un frente asociado a una borrasca atlántica traerá cielos cubiertos y lluvias en gran parte del norte, oeste y centro de la Península, con precipitaciones abundantes en Galicia. Sin embargo, el tercio oriental y Baleares quedarán al margen de estas lluvias. Las temperaturas seguirán siendo suaves, aunque con un descenso en las máximas, por lo que la nieve solo aparecerá en zonas de alta montaña.
Durante el sábado, las precipitaciones podrían extenderse a más regiones del territorio. El domingo, el frente terminará de atravesar la Península, dejando lluvias residuales en algunos puntos del área mediterránea. Según la AEMET, las temperaturas bajarán ligeramente durante el fin de semana, con posibilidad de heladas en la madrugada del domingo en el interior de la mitad norte y la zona centro. No obstante, estos valores estarán dentro de lo normal para la época.
Por su parte, el experto de Meteored, Samuel Biener, ha señalado que, si se mantiene la tendencia actual, una nueva DANA o borrasca fría podría formarse entre el sábado y el domingo sobre la Península, reactivando las precipitaciones en la costa mediterránea. Sin embargo, esta previsión aún debe confirmarse en los próximos días. Mientras tanto, en Canarias, predominarán los vientos alisios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar