Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La AEMET activa la alerta por tormentas intensas y lluvias fuertes en estas comunidades

La estación veraniega afronta este jueves la recta final de su último mes con avisos en 16 provincias

Un total de 16 provincias estarán mañana en aviso por lluvias, tormentas, calor y oleaje
Un total de 16 provincias estarán mañana en aviso por lluvias, tormentas, calor y oleajeEuropa Press

Las tormentas intensas, los chubascos localmente fuertes, con granizo y las rachas intensas de viento activarán este jueves la alerta amarilla en seis comunidades, mientras que Madrid y la Rioja estarán bajo aviso por calor, y Canarias por mala mar.

Los avisos por lluvias y tormentas estarán activos desde mediodía en Andalucía, Castilla-La Mancha, la región de Murcia, Aragón, Cataluña y la comunidad Valenciana; estas tres últimas además por calor. En Andalucía, las las lluvias acumularán 15 litros en una hora en zonas como el valle de Almanzora y Los Vélez, en Almería. Un nivel similar de lluvias se espera en la región de Murcia.

En Aragón, la provincia de Teruel verá acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en áreas como Albarracín, Gúdar y Maestrazgo. Castilla-La Mancha también se verá afectada, con fuertes lluvias en Cuenca y Albacete que alcanzarán los 15 litros por metro cuadrado. Cataluña, por su parte, registrará hasta 20 litros por metro cuadrado en el prepirineo de Barcelona y en el Pirineo de Girona. Asimismo se acumularán 20 litros por metro cuadrado en amplias zonas de la Comunidad Valenciana.

Avisos por calor y mala mar

En cuanto a las temperaturas, se esperan máximas de 36 grados en Madrid, Lleida, Aragón, La Rioja y el litoral sur de Valencia. En Canarias, también en alerta amarilla, La Palma y Gran Canaria alcanzarán máximas de 34 grados. Además, en Gran Canaria y Tenerife se activarán alertas por fenómenos costeros, con vientos del nordeste que alcanzarán entre 50 y 61 km/h (Fuerza 7).

Más tormentas y chubascos

De cara a mañana jueves, seguirá la nubosidad en el oeste y norte de Galicia y Cantábrico occidental interior, con posibilidad de alguna precipitación débil ocasional. Por la tarde, se espera abundante nubosidad de evolución en el centro y mitad sudeste peninsular. Habrá chubascos y tormentas fuertes, acompañados de granizo, en el Pirineo oriental, la Ibérica este y sur, La Mancha oriental, interiores del área levantina y el norte de Murcia. Las temperaturas subirán en la mitad nordeste y Baleares, notablemente en el alto Ebro, mientras que descenderán en el tercio occidental, especialmente en Rias Baixas. Se superarán los 36 grados en las depresiones del este y el sur peninsular, así como en el sur de Canarias.

El viernes se espera nubosidad de evolución en el centro y mitad oriental peninsular, con posibilidad de chubascos y tormentas dispersos en el tercio oriental, más probables en montaña. De hecho, tendrán posibilidad de ser localmente fuertes en el Pirineo, Ibérica oriental y La Mancha oriental, sin descartar fenómenos de este tipo en las sierras del sudeste. Las temperaturas bajarán acusadamente en Canarias y subirán en el Cantábrico y Huelva, con más de 36 grados en el nordeste, la vertiente atlántica sur y el sudeste peninsular.

Cambio radical en el tiempo durante fin de semana

A partir del sábado, la situación meteorológica empeorará en gran parte de la península con la llegada de un frente desde el Atlántico, asociado a una borrasca y la formación de una nueva vaguada, informa eltiempo.es. Estos sistemas provocarán un aumento de la inestabilidad, con lluvias, chubascos y tormentas localmente fuertes.

Las lluvias comenzarán el sábado en Galicia y se extenderán progresivamente por el Cantábrico y el noroeste de Castilla y León. Durante la tarde, los chubascos se desarrollarán en Navarra, Aragón, el interior de Cataluña y la Comunidad Valenciana, así como en las sierras del sureste. En áreas del alto Ebro y los Pirineos, las precipitaciones podrían ser intensas, acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento.

El domingo, los chubascos más intensos se concentrarán en los Pirineos, Teruel, gran parte de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, el interior de Murcia, el este de Andalucía y Madrid. También se prevén lluvias fuertes en el este de Cataluña y en Baleares.

En cuanto a las temperaturas, eltiempo.es espera que se produzca un descenso notable, especialmente en el noroeste, con Galicia y Castilla y León experimentando las mayores caídas. En regiones como La Rioja, Navarra, Aragón y el interior de la Comunidad Valenciana, los termómetros podrían bajar entre 8ºC y 10ºC. Por otro lado, las temperaturas aumentarán en el sur peninsular y en los litorales de Canarias.