
Sección patrocinada por 

Meteorología
Cambio drástico en el tiempo: la AEMET avisa de fuertes lluvias con la llegada de la borrasca Olivier
Todo el archipiélago canario está en alerta naranja por intensas lluvias, fuertes vientos y tormentas. Andalucía y Cataluña están también bajo aviso, aunque con nivel amarillo

La borrasca profunda Olivier comienza a impactar este miércoles en Canarias con lluvias, tormentas y vientos fuertes en todo el archipiélago, mientras que en gran parte del país, aún lejos de la influencia del frente, se mantendrá la estabilidad y el calor de los últimos días. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha puesto en alerta naranja a las islas por lluvias de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, a lo que se suman tormentas con granizo y fuertes rachas de viento. Andalucía y Cataluña están también bajo aviso, aunque con nivel amarillo.
En concreto, todo el archipiélago canario está en naranja por grandes acumulaciones de lluvias y tormentas que podrían ir acompañadas de granizo. La única excepción es la isla de Gran Canaria, donde el aviso es inferior, de nivel amarillo. En el intervalo de doce horas se prevé que las precipitaciones acumulen entre 40 y 80 litros por metro cuadrado, especialmente en la isla de la Palma. Además, se esperan rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en la Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife.

Por otro lado, también lloverá con intensidad en el nordeste peninsular con posibilidad de granizo pequeño. En el prepirineo de Barcelona y el Pirineo de Girona se esperan precipitaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora.
En el extremo sur de Andalucía, las rachas de viento serán de 80 kilómetros por hora en el Estrecho (Cádiz) y de 70 kilómetros por hora en la campiña y litoral gaditanos. También en la zona del Estrecho están previstos fenómenos costeros por vientos marítimos de 50 a 61 kilómetros por hora.
En cuanto a las temperaturas, descenderán en Canarias y en la vertiente cantábrica, y aumentarán en las sierras de Andalucía y en el este gallego. En los valles del suroeste peninsular y en puntos de Galicia los termómetros pueden superar los 30 grados. Las mínimas cambiarán poco, con aumentos ligeros o moderados en la mayor parte del país, salvo por el Levante, la mitad oeste del archipiélago canario y puntos del interior y el sureste peninsular, donde tenderán a un descenso ligero.
El viento soplará flojo del este en la península y Baleares, moderado en Cádiz y la costa de A Coruña y Almería, con tendencia al componente norte en puntos del norte peninsular; en Canarias serán moderados del oeste y el suroeste, con rachas más intensas en la mitad oeste del archipiélago.
Nuevo episodio de lluvias y tormentas a partir del jueves en la Península
La borrasca se acercará el jueves la Península. Las lluvias comenzarán a extenderse desde el suroeste peninsular -Andalucía occidental, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León- y podrían venir acompañadas de tormentas y granizo. Meteorología no descarta que alguno de estos chubascos llegue también al archipiélago balear.
Las temperaturas comenzarán a descender, especialmente en el sur peninsular. En ciudades como Córdoba, Jaén, Málaga o Murcia las máximas caerán hasta los 20-22ºC, mientras que en el noroeste seguirán registrando valores altos, con Ourense y Pontevedra rondando los 28ºC.
Las precipitaciones se intensificarán durante el fin de semana. Las lluvias más fuertes se esperan en Galicia, Castilla y León, Extremadura y el oeste de Andalucía, además de en el Cantábrico, Madrid y Castilla-La Mancha.
✕
Accede a tu cuenta para comentar