Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

La AEMET avisa de lo que llega a España este fin de semana: chubascos fuertes, tormentas y bajón de temperaturas

Nueve provincias en aviso amarillo este martes por calor extremo de hasta 39 grados

Aumento de la nubosidad, chubascos tormentosos y descenso de las temperaturas AP

La semana ha comenzado con ambiente fresco en el tercio norte peninsular, pero las temperaturas se recuperarán a partir de mañana, miércoles, dejando una segunda mitad de la semana en general calurosa también en esa zona, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.

Además, desde Meteored advierten que una DANA podría cruzar la Península entre el 11 y el 13 de julio, lo que daría lugar a un episodio de tormentas intensas, lluvias abundantes, granizo y vendavales.

Este martes, alertas por calor, lluvias y tormentas en España

Este martes nueve provincias están en aviso amarillo (riesgo para ciertas actividades) por calor intenso que dejará valores hoy de hasta 39 grados en puntos del sur peninsular. En concreto, están bajo dicho aviso por altas temperaturas las siguientes provincias: Córdoba y Jaén (Andalucía); Ávila (Castilla y León); Ciudad Real y Toledo en Castilla-La Mancha; ambas provincias extremeñas; Pontevedra, en Galicia, y Madrid.

Se prevén en ellas valores entre 34 y 39 grados; los más altos se registrarán en zonas de Andalucía como la campiña cordobesa y en Jaén, y también en puntos como Morena o Condado y el valle del Guadalquivir, en Jaén, o en Cazorla y Segura.

Asimismo, se alcanzarán esos niveles en las vegas del Guadiana y en la siberia extremeña (Badajoz) o en las sierras de Alcudia y Madrona (Ciudad Real); los umbrales rozarán los 40 grados en Almadén.

Además, Baleares y Cataluña están bajo aviso amarillo por lluvias, que acumularán hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en islas como Ibiza y Formentera. En el litoral norte de Tarragona y en el litoral de Barcelona se recogerán hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora.

Baleares, Galicia y Cataluña están además en alerta amarilla por fenómenos costeros; en islas como Mallorca o Menorca y en puntos de la región catalana como el Ampurdán se prevén olas de entre 2 y 3 metros.

Suben las temperaturas y alerta de la Aemet

El miércoles continuará la subida de temperaturas en el norte, una tendencia que también se se notará en el centro peninsular, especialmente, durante la noche. Se superarán los 34 o 35ºC en la meseta norte, sur de Galicia y Valle del Ebro, y se alcanzarán los 36 a 38ºC en el centro y mitad sur. Del Campo ha indicado que las ciudades más cálidas serán Ourense, que rondará los 39ºC, al igual que Granada, Jaén y Córdoba.

De madrugada, las mínimas quedarán entre los 10 y 15ºC, algo por encima del día anterior. No se bajará de 20 a 22ºC en buena parte del centro, sur y área mediterránea e incluso se llegará a 25ºC en puntos de la costa como Valencia y Málaga.

Aumentará de la nubosidad en las regiones mediterráneas, con chubascos en las zonas litorales de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, así como tormentas por la tarde en zonas del interior del Tercio Oriental. El jueves se mantendrá el ambiente caluroso, con máximas por encima de los 35 ºC en amplias zonas del centro y sur.

El tiempo de hoy: una DANA cruzará el país

A partir del viernes, podría aumentar la inestabilidad, especialmente en el norte y el este, con la llegada de chubascos más frecuentes e intensos, que podrían ir acompañados de granizo. Estas precipitaciones se intensificarían el sábado, afectando a más zonas del norte y este peninsular. Ese día se espera un descenso de las temperaturas, aunque podrían recuperarse el domingo.

Samuel Biener, experto de Meteored, advierte que, si se confirma el paso de la DANA entre el 11 y el 13 de julio, podríamos enfrentarnos a un episodio significativo de tormentas severas, con granizo de gran tamaño, lluvias intensas y vendavales.

Aunque hay cierto consenso en los modelos sobre su aparición, aún hay dudas sobre la trayectoria exacta del sistema, que podría actuar también como una vaguada. En cualquier caso, se prevé que la mayor inestabilidad se desplace según el movimiento del aire frío en altura que la acompaña según la Aemet.

El nivel de riesgo de incendio forestal previsto para este lunes es extremo en la Cuenca de Mula y el NoroesteAEMETEuropa Press

Para el viernes, los mapas indican el desarrollo de chubascos y tormentas en la Cordillera Cantábrica, interior de Galicia, Sistema Ibérico, Aragón y Cataluña, con especial intensidad cerca de la cordillera pirenaica. De manera más aislada, también podrían registrarse chaparrones en zonas montañosas del este y el interior de Mallorca.

El sábado podría ser el día más complicado de la semana, con la DANA cruzando la península y provocando tormentas intensas desde primeras horas, especialmente en Aragón, Cataluña, Cantábrico oriental, este de Castilla y León, Navarra, noreste de Castilla-La Mancha y La Rioja.