Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

La AEMET comenzará a poner nombre a las danas más adversas: la primera se llamará Alice

Esto ayudará a evitar que se asocie de manera unívoca al fenómeno con impactos graves o catastróficos

A partir de ahora, las danas más adversas llevarán nombre propio, al igual que sucede con las borrascas. AEMET

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado que, a partir de ahora, las danas que puedan provocar un gran impacto recibirán un nombre propio, en un esfuerzo por mejorar la comunicación con la ciudadanía y evitar que este fenómeno meteorológico se asocie sistemáticamente con consecuencias catastróficas. La Aemet, que participa desde 2017 en el programa de nombramiento europeo de borrascas con gran impacto, llamará Alice a la primera dana de gran impacto que se produzca.

El nombre DANA proviene del acrónimo (Depresión Aislada en Niveles Altos) y describe sistemas atmosféricos complejos y de difícil predicción que, bajo determinadas condiciones, pueden generar precipitaciones (lluvias y nevadas) muy intensas, localmente torrenciales, y tormentas con gran impacto.

No obstante, no todas las danas provocan situaciones de gran impacto. Por eso, la designación con un nombre propio únicamente a aquellas danas que potencialmente puedan generar gran adversidad ayudará a evitar que se asocie de manera unívoca a esos sistemas de bajas presiones con impactos graves o catastróficos.

La primera dana de gran impacto que se produzca llevará el nombre de Alice, según una lista de nombres previamente acordada entre los países miembros del Grupo Suroeste del programa europeo de nombramiento de borrascas. Este grupo está formado por los servicios meteorológicos de España, Portugal, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Andorra.

Según AEMET, esta iniciativa busca mejorar la preparación y respuesta de las administraciones, facilitar los estudios posteriores sobre los fenómenos y reforzar la coherencia del mensaje oficial, evitando confusiones tanto en medios de comunicación como entre la población.