
Sección patrocinada por 

El tiempo
Una borrasca amenaza las fiestas de Carnaval con fuertes lluvias y frío en estas zonas
El tiempo estable se impone este miércoles tras el paso del frente, con avisos por viento y olas en Mediterráneo y Baleares

Los primeros días de la semana han estado marcados por el paso de una sucesión de frentes atlánticos, que han dejado lluvias en general poco significativas. Sin embargo, el panorama meteorológico podría cambiar de forma radical hacia el final de la semana, justo coincidiendo con la celebración del Carnaval 2025.
De momento, España tenderá hacia la estabilidad este miércoles tras el paso del frente por la Península durante el martes, aunque los restos del mismo dejarán precipitaciones débiles en Baleares, Cantábrico oriental y Pirineos durante las primeras horas del día, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Hay tres provincias en aviso por oleaje (Menorca, Girona y Tarragona) y dos por rachas de viento (Tarragona y Castellón).
En concreto, la provincia de Tarragona (Cataluña) está en aviso amarillo por vientos de 80 kilómetros por hora además de olas de hasta 3 metros a causa de un temporal marítimo, que afectará también a la isla de Menorca (Baleares). También el interior norte de Castellón (Comunidad Valenciana) está en alerta amarilla por fuertes vientos aunque de forma muy breve, el aviso concluye a las 9 horas.
En el litoral sur de Tarragona se prevén este miércoles vientos de 80 kilómetros por hora, que serán de hasta 70 kilómetros por hora en el prelitoral sur de la provincia. En cuanto a los fenómenos costeros en Cataluña y Baleares afectarán al Ampurdán (Girona), litoral sur de Tarragona y Menorca; los avisos en dichas zonas son de color amarillo ante la previsión de viento de 50 a 60 kilómetros por hora y olas de 3 metros.
Las precipitaciones caerán en forma de nieve en Pirineos, con una cota en torno a los 900 a 1.200 metros. Conforme pase la jornada, las precipitaciones irán remitiendo y se abrirán claros. La excepción estará en el área mediterránea, que tendrá cielos poco nubosos. Mientras, el resto del país registrará intervalos de nubosidad alta.
En cuanto a las temperaturas, las máximas descenderán en el entorno mediterráneo y Canarias, mientras que en el noroeste peninsular predominarán los ascensos. Por otro lado, las mínimas bajarán de forma generalizada en todo el territorio. Hará más calor en Santa Cruz de Tenerife, con 23°C; Las Palmas de Gran Canaria, con 22°C; y en la Península, Sevilla alcanzará los 21°C. Además, las heladas se intensificarán y se extenderán, afectando de forma débil a las montañas de la mitad norte, el sureste peninsular y la meseta norte. En los Pirineos, serán de mayor intensidad, alcanzando niveles moderados.
¿Dónde va a llover este Carnaval 2025?
El primer fin de semana de los Carnavales 2025 podría estar marcado por la llegada de una borrasca, que afectaría principalmente a Canarias y el sur de España, informa eltiempo.es. A partir del jueves, este sistema se aproximaría a la Península desde el oeste de Portugal, dejando lluvias en Galicia y otras zonas de la vertiente atlántica, aunque en general serían débiles.
Según informa el portal meteorológico, la borrasca se desplazaría el viernes hacia el sur, situándose entre el Golfo de Cádiz y Canarias. Con su avance, se prevén chubascos en el sur de Extremadura, el oeste de Andalucía y, de forma más aislada, en Canarias. También podrían registrarse lluvias en otras regiones del centro y este peninsular, como Murcia, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Madrid, el sur de Castilla y León y Aragón.
Durante el sábado, eltiempo.es indica que la inestabilidad se mantendría, con chubascos repartidos por amplias zonas de la Península y Baleares. En algunas áreas del Estrecho, Melilla, Murcia, el sur de la Comunidad Valenciana y Baleares, las lluvias podrían ser intensas debido a la humedad aportada por los vientos de levante. El domingo, las precipitaciones continuarían en Andalucía, Melilla, Ceuta, Murcia y el sur de la Comunidad Valenciana, mientras que en Extremadura y Castilla-La Mancha serían más aisladas. En el norte peninsular, aunque no se descartan completamente, serían menos probables.
En Canarias, el sábado se esperan lluvias débiles en todas las islas, más frecuentes en el norte de La Palma, Tenerife y Gran Canaria. El domingo, la inestabilidad aumentaría, con chubascos más generalizados e incluso posibilidad de tormentas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar