Meteorología
Cambio radical de tiempo para el fin de semana de Carnaval: la AEMET avisa de fuertes lluvias, tormentas y frío en estas zonas
Este Carnaval 2025 estará marcado por la inestabilidad meteorológica, con lluvias generalizadas, descenso de temperaturas y posibles nevadas en cotas medias
Una borrasca y un embolsamiento de aire frío en altura al Golfo de Cádiz dejará un inicio de Carnaval de intensas lluvias en amplias zonas de la Península, Baleares y Canarias, según informa eltiempo.es. Las precipitaciones más intensas se esperan en el sur de Andalucía, Murcia, el sur de la Comunidad Valenciana y Canarias. Además, las temperaturas descenderán durante el fin de semana, lo que provocará que algunas precipitaciones se produzcan en forma de nieve en cotas medias.
Zonas en alerta este viernes por lluvias y tormentas
Este viernes, la borrasca se situará al suroeste de la Península y dejará lluvias débiles en la mayor parte de la mitad sur peninsular, Cantábrico y entorno pirenaico, y no se descarta que también caigan de forma ocasional en el resto del país, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La peor parte se la llevará Málaga (Andalucía), con aviso naranja por precipitaciones. El resto de avisos por lluvia se registrarán en Cádiz y Huelva (Andalucía); Ceuta y Melilla. Además, Málaga y Ceuta estarán en aviso por tormentas; y A Coruña (Galicia), La Gomera y Tenerife (Canarias), por olas.
Meteorología ha avisado de que las lluvias serán más abundantes en el suroeste y Alborán y llegarán a fuertes y/o persistentes y estarán acompañadas de tormentas ocasionales en zonas de Cádiz, Málaga, Ceuta y litorales de Huelva. A su vez, podrían caer en Melilla al final del día. Además, también hay posibilidades de que se registre algún chubasco de granizo en el litoral de Málaga durante la tarde. Nevará en el Pirineo y en las sierras del sureste peninsular y no se descarta en el resto de principales sistemas montañosos. La cota de nieve estará entre los 1400/1600 metros (m) en el Pirineo y entre los 1700/2000 m en el resto.
Además, el organismo estatal indica que se esperan intervalos nubosos en Baleares que aumentarán a cielos cubiertos conprobables precipitaciones al sur del archipiélago al final de la jornada. Por su parte, en Canarias, la cola de un frente asociado a la borrasca dejará cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en el norte de las islas que tenderán a remitir, así como intervalos nubosos en el resto.
En lo que respecta a las temperaturas, las máximas descenderán en el tercio sur peninsular, Cantábrico, Ampurdán y Canarias, mientras que predominarán los ascensos en la mitad norte de la vertiente atlántica. Habrá heladas débiles que afectarán a montañas de la mitad norte, del sureste peninsular y a puntos del este de ambas mesetas. En el Pirineo, serán moderadas.
Posible DANA que aumentará la inestabilidad
Según informa el tiempo.es, la borrasca se desplazará al sur, situándose frente al Golfo de Cádiz, y el sábado podría entrar por el norte de Marruecos. Esto generará una zona de bajas presiones en superficie, con un embolsamiento de aire frío en altura que podría evolucionar a una DANA. Aunque aún existe incertidumbre sobre su desarrollo, la inestabilidad persistirá en varias regiones más allá del fin de semana. El viento de levante soplará con fuerza, intensificando las precipitaciones en el sureste peninsular. El domingo, con un alto grado de incertidumbre, podría producirse un nuevo descenso de una DANA, esta vez por el nordeste peninsular, lo que aumentaría la inestabilidad en otras zonas del país.
Previsión detallada para el fin de semana: chubascos fuertes y lluvias de barro
Las precipitaciones se extenderán el sábado por amplias zonas de la Península, con lluvias y chubascos en el sur, este, centro y Baleares, detalla el portal meteorológico. En Canarias, las lluvias afectarán principalmente a las islas orientales y Gran Canaria. Las precipitaciones más intensas se esperan en el Estrecho, la costa mediterránea andaluza, Murcia, el sur de la Comunidad Valenciana y Melilla. También podrían darse chubascos fuertes en Extremadura y el interior de Andalucía. Además, la llegada de calima podría generar lluvias de barro en Melilla, Almería, Murcia y Alicante.
Las lluvias continuarán el domingo en gran parte del país, con menor incidencia en Galicia. Se esperan precipitaciones en Andalucía, Extremadura, Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla-La Mancha, Madrid, Aragón y Cataluña. Al final del día, podrían extenderse a la cornisa cantábrica.
En Canarias, la inestabilidad aumentará con lluvias generalizadas, localmente fuertes y acompañadas de tormentas, especialmente en La Palma, Tenerife y Gran Canaria.