Sección patrocinada por sección patrocinada

Ciclogénesis

Comunicado urgente de la AEMET: la DANA evolucionará a una borrasca fría y dejará lluvias torrenciales

Se esperan precipitaciones generalizadas en la Península y Baleares hasta, al menos, el próximo jueves

Viandantes se protegen con paraguas durante una mañana lluviosa en Teruel, este domingo.
Viandantes se protegen con paraguas durante una mañana lluviosa en Teruel, este domingo. Antonio GarcíaAgencia EFE

Una DANA situada este domingo en el interior peninsular, evolucionará a borrasca fría desde el lunes, y se intensificará el martes, dejando lluvias incluso torrenciales en la Comunidad Valenciana y Murcia, que podrán superar los 150 litros por metro cuadrado en 24 horas, junto a rachas de viento muy fuertes, según un aviso especial de fenómenos adversos remitido hoy por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La DANA permanecerá casi estacionaria durante buena parte de la semana y producirá "precipitaciones generalizadas" en la península y Baleares, con mayor probabilidad e intensidad en la vertiente mediterránea.

Comunidades en alerta por lluvias este domingo

Este domingo, el extremo norte peninsular además del litoral mediterráneo y el sureste andaluz, con ocho comunidades afectadas, están en alerta amarilla por lluvias intensas. En Baleares y Cataluña, se espera que las precipitaciones alcancen los 20 litros por metro cuadrado, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El resto de comunidades que ha activado alertas son: Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco y la Comunidad Valenciana. Las lluvias serán de hasta 20 litros por metro cuadrado en Baleares, especialmente en Mallorca, Ibiza y Formentera. En Tarragona, se esperan acumulaciones de hasta 60 litros en un periodo de 12 horas y también en buena parte de la Comunidad Valenciana. En el País Vasco, la cordillera cantábrica, el norte de Burgos en Castilla y León, Cantabria, Asturias y las provincias andaluzas de Almería y Granada, podrían acumularse hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.

La DANA evolucionará a una borrasca fría

A partir del mañana lunes comenzará la parte más adversa del episodio. Es probable que la DANA se desplace hacia el suroeste hasta situarse en las cercanías del golfo de Cádiz, a la vez que se producirá una ciclogénesis en niveles bajos dando lugar a una baja en superficie en el entorno del litoral sur peninsular a partir de la tarde-noche. "De esta forma la DANA evolucionará muy probablemente a una borrasca fría", según la AEMET.

Como consecuencia, en el Mediterráneo se establecerá un viento de Levante que se intensificará el martes, favoreciendo la llegada de gran cantidad de humedad al este peninsular. Se esperan chubascos muy fuertes sin poder descartar, a día de hoy, que alcancen localmente intensidad torrencial, además de ser persistentes e ir acompañados de rachas de viento muy fuertes. Todavía existe incertidumbre sobre la localización exacta de los mayores acumulados.

¿Qué zonas serán las más afectadas?

Se espera que las lluvias más intensas se concentren el lunes en Tarragona y Castellón, además del Estrecho, con el sureste peninsular comenzando a recibir fuertes precipitaciones desde la tarde. El martes, previsto como el día álgido este episodio, la mayor probabilidad de estas precipitaciones intensas estará en el área mediterránea peninsular (menos probables en Barcelona y Girona) y entorno del Estrecho y, en menor medida, en el centro y mitad sur. En algunos puntos de la Comunidad Valenciana y Murcia, estas precipitaciones podrían superar los 150 litros por metro cuadrado en 24 horas.

A partir del jueves, y aunque la previsión es aún incierta, se espera que la baja presión se desplace hacia Portugal. Esto aumentaría las posibilidades de fuertes precipitaciones en el sur y suroeste peninsular, así como en Baleares, mientras que la intensidad en el Mediterráneo peninsular disminuiría. En cuanto a la duración de este episodio, los modelos meteorológicos sugieren que las lluvias podrían continuar hasta al menos el jueves 31, con algunos escenarios extendiéndose hasta el sábado 2 de noviembre.

Más de 100 l/m2 en 24 horas

Por otro lado, desde Meteored indican que la situación meteorológica se volverá más adversa el martes, cuando la DANA se desplace hacia el norte, acompañada de un flujo de levante provocado por una borrasca situada al norte de Argelia. El portal meteorológico avanza que las lluvias torrenciales podrían afectar principalmente a la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y áreas de Andalucía.

En las provincias de Valencia y Castellón, podrían superarse los 100 litros por metro cuadrado en 24 horas, mientras que en la Región de Murcia, Almería y el área del Estrecho, los acumulados alcanzarían al menos 50 litros por metro cuadrado. También se prevén lluvias significativas, con acumulaciones entre 20 y 30 litros por metro cuadrado, en el sur de Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y el sur de Aragón.

El miércoles, las precipitaciones intensas continuarían en puntos de Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía, especialmente en el área del Estrecho. Sumando los acumulados de los próximos días, hasta el miércoles por la noche, se espera que las lluvias alcancen los 200 litros por metro cuadrado en zonas costeras y prelitorales de la Comunidad Valenciana y el área del Estrecho, señala Meteored. No obstante, advierten que cualquier cambio en la ubicación de la DANA podría alterar notablemente la distribución de las lluvias.