Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

Aviso especial de la AEMET por la potente DANA que viene a España: lluvias torrenciales, tormentas y frío en estas zonas

Cataluña y Baleares están este sábado en alerta naranja por lluvias de hasta 40 litros por hora y granizo

Una DANA dejará lluvias generalizadas para el fin de semana y la próxima semana, sobre todo en el Mediterráneo
Una DANA dejará lluvias generalizadas para el fin de semana y la próxima semana, sobre todo en el MediterráneoEuropa Press

Una DANA que se situará en las próximas horas sobre la península, que se recrudecerá el lunes y durará al menos hasta el jueves, dejará fuertes lluvias, incluso torrenciales, y rachas muy fuertes de viento especialmente en el Mediterráneo y sureste peninsular, según la previsión de la la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Durante este fin de semana, se mantendrá prácticamente estacionaria sobre el interior peninsular, por lo que se esperan chubascos en amplias zonas de la península y Baleares, en general moderados, aunque podrán ser localmente fuertes y con tormentas en el nordeste entre otras zonas

Cataluña y Baleares están este sábado en alerta naranja por fuertes lluvias y tormentas que podrían acumular hasta 40 litros por metro cuadrado en solo una hora, además de la posibilidad de granizo. A estas dos regiones se suman otras siete comunidades bajo aviso amarillo por lluvias, viento y fenómenos costeros.

En el noreste peninsular, especialmente en el litoral y prelitoral catalán, se prevén acumulaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas. La intensidad de las tormentas podría dejar granizo en Cataluña, afectando tanto zonas costeras como áreas de montaña y el Pirineo oscense. En Baleares, particularmente en Mallorca, se espera una lluvia intensa con acumulaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, una situación similar a la que se anticipa en la depresión central de Barcelona.

El norte peninsular también se verá afectado: en áreas como el Pirineo navarro, el País Vasco y zonas de La Rioja y Burgos, las precipitaciones podrían alcanzar los 15 litros por metro cuadrado en una hora.

Por otro lado, el litoral oriental de Andalucía, especialmente en Almería y Granada, está en alerta amarilla por vientos de hasta 70 kilómetros por hora. Las costas de estas áreas, junto con las de Galicia y Melilla, se verán afectadas por olas que pueden alcanzar entre 3 y 4 metros. En Melilla, se pronostican vientos de fuerza 7 que generarán olas de hasta 3 metros, añadiendo riesgo a la situación en el litoral.

Fuerte desplome de las temperaturas

Será una jornada claramente fría para esta época del año, con máximas entre 5 y 10º por debajo de las habituales en buena parte del interior del país. Ciudades como Ávila o Soria no superarán hoy los 10º, Madrid se quedará en torno a 13º como temperatura máxima y muchas poblaciones de la meseta quedarán por debajo de 15º.

Además, se prevén posibles nevadas en montañas de la mitad norte, donde se podrán acumular cinco centímetros en el Pirineo, en una jornada con la cota de nieve entre los 1.200 y los 1.600 metros.

Lo más adverso del temporal, a partir del lunes

La situación podría volverse más compleja la próxima semana, ya que la DANA es posible que se desplace hacia el suroeste, situándose en el golfo de Cádiz y permaneciendo allí varios días. Este movimiento facilitaría un flujo de humedad desde el Mediterráneo, intensificando las precipitaciones en el este de la Península, con probabilidad de chubascos fuertes y persistentes a partir del martes, y posiblemente desde la noche del lunes.

La AEMET advierte que la DANA seguirá afectando a gran parte del país al menos hasta el jueves, con lluvias y tormentas fuertes en diversas regiones. Sin embargo, aún persiste una considerable incertidumbre sobre la ubicación exacta de las áreas más afectadas y si el episodio se prolongará hasta el próximo fin de semana.

¿Hasta cuándo el temporal invernal?

El lunes, es probable que las lluvias más intensas se concentren en el área mediterránea, especialmente en Cataluña y Castellón, así como en la zona del Estrecho, y, a partir de la tarde, en el sureste peninsular. El martes se prevé como el día con las mayores acumulaciones de lluvia de todo el episodio, con alta probabilidad de precipitaciones intensas que alcanzarán también el centro peninsular, el este de la meseta sur, y aún más intensas en las áreas de Alborán y el Mediterráneo peninsular, aunque menos probables en Barcelona y Girona.

Para el miércoles, las lluvias localmente muy fuertes y persistentes se esperan en el oeste de Alborán, la zona del Estrecho, el bajo Guadalquivir, y el cuadrante noreste. La DANA seguirá afectando al territorio el jueves, aunque se barajan múltiples escenarios sobre su ubicación y, en consecuencia, aumenta la incertidumbre sobre las zonas afectadas, advierte la AEMET. Es posible que continúen dándose chubascos y tormentas fuertes en amplias zonas de nuestro territorio, más probables en el cuadrante suroeste y mar Balear.

En cuanto a la duración de este episodio, las previsiones indican que, como mínimo, se extenderá hasta el jueves 31 de octubre. Sin embargo, algunos modelos sugieren que podría prolongarse incluso hasta el sábado 2 de noviembre.