
Sección patrocinada por 

Previsión
Qué tiempo hará en Nochevieja y Año Nuevo: Estas son las zonas en las que más va a llover
La previsión de AEMET apunta a que la estabilidad atmosférica dará paso a las lluvias, el frío y la nieve en los próximos días

Una de las características de esta Navidad es la estabilidad atmosférica. El anticiclón que se ha instalado en España ha alejado las lluvias durante estos primeros días de la Navidad, pero esta situación va a cambiar radicalmente en algunas zonas y amenaza la Nochevieja y el Año Nuevo.
El anticiclón ha traído consigo temperaturas bajas, un aumento considerable de las heladas y niebla abundante en la zona del interior peninsular, sobre todo en la meseta norte y depresiones del noreste.
Durante el fin de semana, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indica que se prevén pocos cambios, con temperaturas estables o en ligero descenso, mientras que las heladas irán ganando terreno hacia zonas de la mitad norte peninsular, este de la meseta sur y sierras del sureste. En el Estrecho habrá algún intervalo de Levante, pero por lo general serán unos días de calma en el mar.
En Canarias, es posible que la inestabilidad atmosférica vaya estabilizándose y que la calima se extienda de forma ligera al todas las islas. En cuanto a las temperaturas, en las islas afortunadas habrá pocos cambios durante el fin de semana y el lunes.
La situación comienza a cambiar entre el martes y el miércoles, días de Nochevieja y Año Nuevo. Así, para dar la bienvenida a 2025 se espera un incremento notable de la nubosidad y la aparición de tormentas, que pueden ser localmente fuertes en los litorales del sureste.
En el resto de la Península, continúan las nieblas de forma persistente, pero sin descartar que el miércoles vayan a menos en la meseta norte.
Temperaturas con pocos cambios en general, con heladas que se mantienen de forma generalizada en la mitad norte. Vientos flojos en general de componente este, con levante moderado en el mar de Alborán y Estrecho, mientras que en el extremo norte peninsular arreciarán y rolarán a sur, con
probables intervalos de fuerte. En Canarias, viento del este con calima ligera y las temperaturas con pocos cambios.
¿A partir de qué día comenzarán a llover?
Del Jueves 2 de enero al sábado 4, AEMET explica que la predicción tiene una incertidumbre elevada, pero que se espera que comiencen a llegar nuevos sistemas frontales por el Atlántico, que dejen lluvias generalizadas en todo el país, pero sobre todo en Galicia y el Cantábrico. No se descarta que las precipitaciones sean en forma de nieve en áreas montañosas de la mitad norte.
Dentro del contexto de incertidumbre, se espera un predominio de los descensos térmicos y del viento de componente oeste, con probables rachas fuertes en áreas del extremo norte peninsular y bajo Ebro. En Canarias es probable que continúe el tiempo seco, con probable presencia de calima,
temperaturas en ligeros ascenso y viento del sudeste.
De esta forma, 2025 comenzará con nuevas borrascas que dejarán lluvias por gran parte de la Península, que irán acompañadas de una bajada de las temperaturas, lo que hará que pueda nevar intensamente en algunas zonas de montaña justo en las fechas en las que se cumple el cuarto aniversario de Filomena, el episodio atmosférico que paralizó España entre el 6 y el 11 de enero de 2021 por una nevada histórica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar