Sección patrocinada por sección patrocinada

Meteorología

La AEMET anuncia un "cambio importante" de tiempo en España: las borrascas repartirán lluvias a partir de este día

2024 se despedirá con más frío de lo normal en la mayor parte de la Península

Una mujer se refugia de la lluvia con un paraguas
Una mujer se refugia de la lluvia con un paraguasBrais LorenzoAgencia EFE

El último fin de semana de 2024 se despedirá con cielos despejados, heladas extensas y nieblas persistentes en amplias zonas del país, antes de la llegada de una masa de aire más fría que hará descender los termómetros en Nochevieja y la primera semana del año, según la última previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

De momento, este viernes se espera tiempo seco en casi toda España, salvo algunas lluvias débiles en el litoral de la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía oriental y en Canarias. Las nieblas persistentes y engelantes serán protagonistas en la meseta Norte, la meseta Sur, Lugo y el nordeste del país. Las temperaturas máximas descenderán ligeramente, mientras que las mínimas apenas mostrarán cambios. Las capitales más cálidas serán Sevilla con 20 °C, Málaga con 19 °C y Alicante, Almería, Badajoz, Cádiz, Castellón, Córdoba, Girona, Granada, Huelva, Murcia, Tarragona y Valencia, donde se registrarán entre 17 y 18 grados. En Madrid se alcanzarán 12 °C, mientras que Bilbao llegará a 15 °C.

El sábado y el domingo continuarán las condiciones anticiclónicas con cielos despejados en la mayoría del territorio. Podrían aparecer algunas lluvias débiles en el norte de Galicia, el Cantábrico, el noroeste de Canarias y zonas del Estrecho y Alborán. El sábado, las temperaturas bajarán tanto las diurnas como las nocturnas, aumentando la intensidad y extensión de las heladas, que afectarán amplias zonas del interior. Las máximas se situarán entre 18 °C y 19 °C en Málaga, Sevilla, Cádiz y Almería. El domingo se mantendrán valores similares, con mínimas frías en el interior y máximas templadas en el sur.

Pronóstico para la última semana del año

La última semana del año, del 30 de diciembre al 5 de enero, será más fría de lo habitual, especialmente en la mitad norte. En cuanto a las precipitaciones, los pronósticos anuncian una semana algo más lluviosa en amplias zonas del país. El lunes persistirá el anticiclón con nieblas densas en amplias zonas del interior. El acercamiento de una DANA desde el suroeste peninsular podría generar chubascos más intensos en el golfo de Cádiz. Continuarán las heladas en la mayor parte de interiores de la mitad norte peninsular, meseta Sur y sierras del sureste. El martes, 31 de diciembre, día de Nochevieja, las temperaturas se mantendrán frías, con heladas en buena parte de la península y nieblas densas en el interior, especialmente en la meseta Norte y el nordeste.

Cambio importante de tiempo

A partir del 1 de enero, un desplazamiento del anticiclón permitirá la circulación de borrascas por el norte peninsular. De esta manera, durante el día de Año Nuevo, las lluvias afectarían al noroeste peninsular para extenderse del 2 al 4 de enero a la vertiente atlántica, norte e incluso al noreste peninsular debido al paso de sistemas frontales hacia el Mediterráneo y que podrían dejar lluvias intensas y persistentes en Galicia, oeste del sistema Central y Cantábrico.