El tiempo
Los restos de Gabrielle, a punto de tocar España: la AEMET avisa de temperaturas anómalas en zonas y lluvias en extensión
La borrasca extratropical dejará nubosidad, chubascos y fuertes contrastes térmicos en gran parte del país
El ex-huracán Gabrielle, ya transformado en borrasca extratropical, marcará el ritmo del fin de semana en España con un tiempo dominado por la inestabilidad y los contrastes. El primer aviso lo dará el noroeste peninsular, donde los cielos tenderán a cubrirse de forma progresiva y las lluvias se harán protagonistas, especialmente en Galicia, con chubascos frecuentes y tormentas ocasionales que podrán intensificarse al final del día. Estas precipitaciones se extenderán también a otros puntos del extremo occidental peninsular, como antesala del paso más activo de la borrasca.
El frente asociado a Gabrielle no se quedará en el Atlántico. Conforme avance hacia el interior peninsular, dejará nubosidad abundante en amplias zonas de la Península y Baleares, intercalando claros y ratos de calma con chubascos dispersos. La inestabilidad se notará con especial fuerza en el nordeste: en la segunda mitad del día se esperan tormentas localmente intensas en Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y este de Aragón, que podrían ir acompañadas de granizo. En Baleares también se abrirá la puerta a precipitaciones, primero más débiles y ocasionales y después, al final de la jornada, con posibilidad de chaparrones más intensos.
En el sur peninsular, el impacto se traducirá en cielos nubosos y lluvias en el cuadrante suroeste, sobre todo en Andalucía occidental, donde no se descartan acumulados significativos y episodios puntualmente fuertes. Extremadura podría verse afectada en menor medida, con chubascos más aislados. El Cantábrico occidental, por su parte, registrará precipitaciones más débiles pero persistentes. Canarias quedará en un papel secundario: cielos poco nubosos en el sur, nubosidad en el norte y alguna llovizna puntual, con el alisio moderado soplando en zonas expuestas.
Las temperaturas también reflejarán el cambio. El oeste y el sur peninsular experimentarán descensos, incluso notables en zonas de Extremadura y Andalucía occidental, mientras que el Cantábrico oriental se convertirá en el gran contraste, con máximas localmente elevadas que recordarán al verano. En Canarias, Galicia y el noroeste de Castilla y León también se espera un repunte, mientras que en el resto predominarán los descensos moderados. Las mínimas subirán en gran parte del país, suavizando las noches, salvo en áreas puntuales del sur de Galicia y norte de Cataluña.
El viento será otro actor protagonista: soplará con fuerza en Galicia y litorales atlánticos por el empuje de Gabrielle, con intervalos fuertes en el Estrecho y Alborán bajo régimen de poniente. En el Cantábrico predominarán los vientos de componente este, mientras que en el interior se impondrán suroestes y oeste, reforzándose durante la tarde en la meseta Norte y el sistema Central.
Así, Gabrielle promete un fin de semana de claroscuros: lluvias abundantes en el oeste, calor anómalo en el Cantábrico oriental y riesgo de tormentas con granizo en el nordeste. Un escenario propio del otoño meteorológico, pero con la energía extra de un ciclón atlántico que, aunque debilitado, sigue marcando el compás.