
Sección patrocinada por 

El tiempo
Temporal en España, en directo: Ávila declara el "estado de emergencia" y alerta naranja en todo el litoral gallego este sábado
La lluvia de las últimas horas provoca inundaciones en varios puntos de Castilla y León, Castilla-La Mancha y ha puesto en alerta a Madrid

Martinho llegó a España este jueves y está golpeando duramente a distintos puntos de la Península. Este sábado se espera de nuevo que se den precipitaciones generalizadas, más abundantes en el sistema Central y montañas de Cáceres, oeste de la cordillera Cantábrica y Pirineos. Además, podrían llegar en forma de tormenta y nieve en muchos de los puntos. Aviso amarillo de la AEMET y naranja para el litoral gallego. Se espera que después del fin de semana, las precipitaciones se estabilicen.
Ávila declara el "estado de emergencia" ante las inundaciones en el sur de la ciudad y la previsión de lluvia. En Madrid continúa la inestabilidad durante el fin de semana y 48 personas han sido evacuadas ante el riesgo de aludes en la sierra. En Talavera de la Reina se ha emitido una alerta telefónica en las zonas inundables del Tajo y Alberche. La Aemet declara el nivel naranja por costeros para el sábado en Cantabria, Asturias, Galicia y País Vasco.

Última hora del temporal de lluvia en España: alertas de la AEMET, carreteras cortadas e inundaciones, en directo
El delegado del Gobierno en Madrid pide precaución ante las precipitaciones "excepcionales"
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha señalado este sábado la "excepcionalidad" de las precipitaciones que se han producido en la región con el paso de borrascas como 'Laurence' o 'Martinho', por lo que ha pedido a la ciudadanía precaución y "seguir vigilante" ante la evolución de esta emergencia, que todavía mantiene el Plan de Inundaciones INUNCAM activo.
La Aemet mantendrá mañana algunos avisos por alerta naranja en la costa de Galicia
La Agencia Estatal de Meteorología ha actualizado este mediodía la situación en Galicia. Mantiene para hoy y mañana los avisos por alerta naranja en gran parte del litoral gallego. Pese a que algunas zonas de A Coruña y Pontevedra, también en Cantabria, bajan a alerta amarilla.
Martinho azota a Galicia: vientos de casi 100 km/h en A Veiga, olas de 8 metros en cabo Silleiro y 43 l/m2 en Zas
La borrasca Martinho azota de nuevo a Galicia este sábado, una jornada de alerta naranja por temporal costero en el que también se han registrado fuertes vientos y lluvias. Así, la boya de Puertos del Estado en cabo Silleiro, en Baiona (Pontevedra), ha registrado una ola de 7,8 metros a las 11,00 horas de este sábado. Por su parte, MeteoGalicia informa de que la máxima de viento ha tenido lugar en Xares, municipio de A Veiga (Ourense), con 99,3 kilómetros por hora a las 2,30 horas de la madrugada. Mientras, el municipio coruñés de Zas lleva acumulados 43 litros por metro cuadrado de lluvia este sábado. La Xunta ha informado de la alerta naranja en la costa a municipios afectados, diputaciones, Protección Civil y clubs náuticos, entre otros. Igualmente, la Secretaría Xeral para o Deporte suspende durante este sábado toda la actividad deportiva federada en el mar. El Gobierno gallego llama a extremar las medidas de seguridad en cualquier actividad en el mar y recuerda la importancia de mantenerse alejado de las zonas de costa.

Reabre al tráfico con normalidad la AP-4 este sábado en Sevilla tras las anegaciones
La autovía AP-4 ha reabierto con normalidad el tráfico, Guardia Civil ha confirmado que no hay tramos cortados en la provincia de Sevilla y únicamente hay afectación parcial sin cortes en el arcén en el kilómetro 38, en sentido Cádiz, a la altura de Vetaherrado, por lo que hay que circular con precaución en ese punto, según ha trasladado la Junta en una nota de prensa. Cabe recordar que este viernes, abrió al tráfico su sentido Sevilla y en el caso del sentido Cádiz, ya por la tarde reabría el carril izquierdo del tramo de Las Cabezas de San Juan, donde el carril derecho seguía cerrado por balsas de agua derivadas de la lluvia.
Seis municipios ribereños del Alberche, en Toledo, han recibido la alerta a sus móviles por riesgo de inundación.
La Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam) ha acordado emitir un mensaje de alerta para seis municipios ribereños del Alberche (Toledo).
Según ha informado a EFE el 112, la mayoría de las personas que han sido desalojadas se encuentran en domicilios de familiares y la alerta de emergencia cubre el territorio de los municipios de Santa Cruz de Retamar, Escalona, El Casar de Escalona, Hormigos, Cazalegas y Cardiel de los Montes. Se ha evacuado por precaución a varias familias en barrios y urbanizaciones de las localidades de Escalona, Santa Cruz de Retamar y Hormigos.
La alerta ha sonado en los teléfonos móviles a las 9:06 horas de este sábado. A esto se suman los avisos del sistema Es-Alert que han sido enviados a las zonas inundables del río Tajo y del río Alberche a su paso por la ciudad de Talavera de la Reina.
Se recomienda no cruzar zonas inundables y respetar los cortes de tráfico. Igualmente, no realizar actividades en cauces y sus proximidades, así como seguir las indicaciones de las autoridades y evitar llamadas innecesarias al teléfono del Servicio 112. También se recoge que, en caso de estar en áreas inundables, se deben buscar zonas altas o subir a un piso superior.
Desciende a fase de preemergencia el Plan ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía ante la mejora meteorológica
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, ha desactivado este sábado la fase de emergencia situación operativa 1 del Plan de Emergencia ante el ante el Riesgo por Inundaciones en Andalucía (PERI), que ha descendido a fase de preemergencia, situación operativa 0, ante la mejora meteorológica y la ausencia de incidencias destacadas. Según ha informado la Junta en una nota de prensa, la normalidad ha sido la tónica dominante durante la madrugada y primeras horas de la mañana en la que apenas se han registrado incidentes ante la mejora meteorológica y la estabilización de la situación hidrológica en las zonas de riesgo por la crecida de caudales, así lo ha explicado el consejero, en declaraciones a los medios de comunicación en Ubrique (Cádiz). El consejero ha explicado, asimismo, que no hay ningún río en umbral rojo de aviso, tampoco en embalses y ha especificado que en el río Guadalete "la lámina de agua se encuentra en 4,4 metros y la tendencia es estable y descendente".
Mañueco anuncia que se mantendrá el nivel 2 del Plan Inuncyl y traslada el apoyo de la Junta a los abulenses afectados
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que la Comunidad mantendrá el nivel 2 del Plan Inuncyl puesto que, aunque la situación "evolucione a mejor", hay que mantener la situación de alerta, al tiempo que ha trasladado el apoyo del Ejecutivo autonómico a los abulenses afectados por las inundaciones. El líder autonómico se ha desplazado este sábado a la ciudad de Ávila para hacer un seguimiento de la evolución de las recientes inundaciones provocadas por el crecimiento del caudal de los ríos Chico y Adaja y visitar las zonas afectadas. Además, ha participado en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), con el objetivo de analizar la situación actual, coordinar recursos y tomar las decisiones oportunas para la ciudad.
El tren de borrascas sentencia la sequía: los embalses ganan más de 4.300 hm3 y el superávit de lluvias sube 18 puntos
El tren de borrascas puede sentenciar la sequía de larga duración en España después de inyectar más de 4.300 hectómetros cúbicos a los embalses en diez días y el superávit de lluvias ha aumentado casi 18 puntos en cuestión de 14 días, desde que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) nombró a Jana, la décima borrasca de gran impacto de la temporada, el pasado 6 de marzo. En concreto, la reserva hídrica se encontraba al 58% el 4 de marzo, con 32.510 hm3 de agua embalsada, de acuerdo con cifras del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidas por Europa Press. En el último boletín sobre el estado de los embalses, que Transición Ecológica publicó el día 17, este porcentaje ha aumentado hasta el 65,7%, 36.867 hm3, lo que significa que han crecido casi 8 puntos en 10 días.
El caudal del Tajo sigue aumentando y se prevé que crezca más
Informa el Ayuntamiento de Talavera de la Reina que el caudal del Tajo sigue aumentando. El alcalde, José Julián Gregorio, ha reiterado a la población que la situación del Tajo “es muy complicada” porque el caudal no deja de aumentar y se sitúa ya en 950 metros cúbicos por segundo, y según han informado desde la Confederación Hidrográfica del Tajo, aunque el caudal está estabilizado, “no se prevé un descenso, incluso puede aumentar” debido a las lluvias, y se prevén caudales altos durante varios días.
El alcalde ha incidido en que es necesario seguir extremando la precaución, además de alejarse de las zonas inundables del río y llamar al 112 en caso de cualquier emergencia.
Madrid se prepara para un aumento del caudal de los ríos por los desembalses en las próximas horas
La capital se prepara para un aumento del caudal de los ríos por los desembalses en las próximas horas, ha compartido Emergencias Madrid en redes sociales. El Comité Asesor del Plan de Actuación de Inundaciones (PAINUNAM), en el que se encuentra la vicealcaldesa Inmaculada Sanz, ha avanzado que se seguirán dando crecidas en los ríos de Madrid causadas por la borrasca 'Martinho', que ha aumentado el nivel de los embalses de la región. Además, el Comité ha avanzado que no se descarta cortar la A-6 a su paso por el río Manzanares ni la A-2 a la altura del km 16. Emergencias Madrid ha pedido a la ciudadanía seguir permanecer informado a través de los canales oficiales para seguir la situación en tiempo real de las afecciones.

22 carreteras secundarias permanecen cortadas por lluvias
La Dirección General de Tráfico informa en su cuenta de la red social 'X' de las 22 carreteras secundarias que permanecen cerradas por las lluvias.
España vive el séptimo marzo más lluvioso desde al menos 1961
Este mes de marzo es ya el séptimo más lluvioso en España desde al menos 1961, año en que comienza el registro histórico nacional de precipitaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
"En los primeros 18 días del mes de marzo se han recogido en el conjunto de España 114 litros por metro cuadrado. A falta de 13 días por contabilizar, ya estamos ante el séptimo marzo más lluvioso de la serie histórica", según Rubén del Campo.
La media de precipitaciones de marzo es de 59 litros por metro cuadrado teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1991 y 2020. Por tanto, marzo de este año prácticamente duplica el promedio normal cuando quedan varios días para que finalice el mes.
El marzo más lluvioso del registro histórico fue el de 2018, cuando se recogieron 162 litros por metro cuadrado, lo que ayudó a aliviar una sequía que dejó algunos pantanos con poca agua tras un otoño y un invierno bastante secos.
Cuarta jornada de búsqueda del motorista que cayó al río Genal de Pujerra (Málaga) y fue arrastrado por la corriente
Distintas unidades de la Guardia Civil han reanudado desde primeras horas de la mañana de este sábado la búsqueda del motorista que se precipitó al río Genal en la localidad malagueña de Pujerra el pasado miércoles. Así lo ha confirmado el cuerpo armado, que ha detallado que siguen trabajando en el lugar unidades tales y como el GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas), GREIM (Grupo de Rescate e Intervención en Montaña); Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona)), Seguridad Ciudadana; Equipo Pegaso (con drones); y helicóptero. Al igual que en la jornada de este pasado viernes, la búsqueda se centrará en el cauce y en los márgenes del río. Cabe recordar que un helicóptero y el equipo Pegaso --con drones-- de la Guardia Civil se incorporaron el viernes a la búsqueda en la que ya venían trabajando las unidades antes referidas. Ese día se centró la búsqueda en los laterales de difícil acceso del cauce y en el interior del propio cauce del río Genal".
Madrid no descarta cortar la A-6 a su paso por el río Manzanares ni la A-2 a la altura del km 16
Pese a que se espera que este sábado aminoren las lluvias en la capital, el caudal de los ríos sigue siendo un motivo de preocupación. El Ayuntamiento de Madrid no descarta descarta cortar la A-6 a su paso por el río Manzanares ni la A-2 a la altura del km 16, tras la reunión del del Comité Asesor del PAINUNAM.
Las nieves afectan a 20 carreteras, 3 de ellas principales
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado en su cuenta de la red social 'X' de la situación por heladas de las carreteras del país. Tres de ellas permanecen intransitables (dos en Granada y una en Navarra).
La Aemet mantiene en Murcia la alerta amarilla por fenómenos costeros y emite otra por vientos en el Noroeste
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene aviso de nivel amarillo por fenómenos costeros que afectará a todo el litoral de la Región de Murcia, con vientos del suroeste con rachas de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de hasta tres metros de altura, y amplia con aviso de nivel amarillo por vientos en el Noroeste. El fenómeno adverso costero acaba de finalizar en el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, mientras que en Campo de Cartagena y Mazarrón finalizará a las 20.00 horas. La probabilidad de ocurrencia se estima entre el 40 y el 70 por ciento. En sendos territorios se esperan vientos del suroeste con intervalos de 50 a 60 kilómetros por hora (fuerza 7) y olas de 2 a 3 metros. Por otro lado, el fenómeno adverso por vientos en la comarca del Noroeste ha comenzado a las 9.00 horas, con rachas de viento del noroeste que pueden alcanzar los 70 Km/h, y estará activo hasta las 18.00 horas.
Aviso amarillo este sábado por fenómenos costeros en Castellón y viento en Valencia
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido para este sábado el aviso nivel amarillo en el litoral norte de Castellón por fenómenos costeros y el interior sur de Valencia por vientos fuertes del oeste que podrían alcanzar rachas de 70 kilómetros por hora.
El aviso por vientos fuertes en el interior de Valencia comenzará a las 9.00 horas y se prevé que concluya a las 23:59 horas, según Aemet.
En el caso del litoral norte de Castellón, el aviso por fenómenos costeros, ya que se espera que sople viento del sur y suroeste con intervalos de 50 a 60 kilómetros por hora (fuerza 7), comenzará a las 10:00 horas y terminará a las 15:59 horas de este sábado.
23 avisos hidrológicos en la Conferencia Hidrológica del Duero
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha puesto 23 avisos hidrológicos con especial atención a los ríos Adaja, en Ávila, y Eresma, en Valsaín y en Segovia, mientras otras tres estaciones se encuentran en aviso naranja y ocho en amarillo.
Los servicios de emergencias en Ávila siguen achicando agua
La situación en Ávila ha mejorado en las últimas horas, aunque con la atención puesta en el posible deshielo de las sierras de La Paramera y Serrota, próximas a la capital abulense y actualmente con sus cumbres almacenando gran cantidad de nieve.
Esta situación es la que han trasladado durante la mañana de este sábado el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el vicepresidente primero de la Diputación provincial, Jesús Martín, que junto al delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, han acompañado al delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, en su visita a Ávila.
Los servicios de emergencias han estado trabajando durante gran parte de la noche para achicar agua por las inundaciones derivadas de la crecida del Adaja. Según el alcalde, el nivel del agua ha descendido hasta los 2,80 metros, mientras el viernes superó los 3,60 metros.La Confederación Hidrográfia pone en aviso rojo los ríos Adaja en Ávila y Eresma en Segovia
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha puesto en aviso rojo este sábado los ríos Adaja, en Ávila, y Eresma, en Valsaín y en Segovia, mientras otras tres estaciones de aforos se encuentran en aviso naranja y ocho en amarillo.
En naranja se sitúa el Eresma en la salida del embalse del Pontón y en Segovia, y el río Moros en El Espinar, según fuentes de la CHD.
Los avisos en amarillo se encuentran en el Adaja a la altura de la salida del embalse de Castro de las Cogotas y en Arévalo, dentro de Ávila, y en Valdestillas, en Valladolid.
El río Castillería, en Vañes, en Palencia; el Duero en Navapalos (Soria) y en Aranda de Duero (Burgos); el río Huebra, en Puente Resbala, en Segovia, y el Moros, en los Ángeles de San Rafael, también se encuentran en aviso amarillo.
24 carreteras secundarias permanecen cortadas por lluvias
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado en su cuenta de la red social 'X' el listado de carreteras secundarias cortadas tras verse afectadas por las lluvias y nieve que está dejando la borrasca Martinho. Mayoritariamente, son carreteras de Andalucía, Madrid, Extremadura y la Comunidad Valenciana.
Nivel naranja por costeros para hoy en Cantabria, Asturias, Galicia y País Vasco
La Aemet pone en aviso de nivel naranja a Cantabria, Asturias y País Vasco, por oleaje. La agencia ha actualizado el mapa de avisos y lo ha publicado en su cuenta de la red social X.
Madrid reabre el tramo cortado en la M-30
Madrid reabre el ramal de conexión desde la M-30 (a la altura del km. 25) a la M-40, en sentido A-6 tras haber permanecido cortado toda la noche por la posible subida del río. Así lo ha informado el Centro de Gestión de la Movilidad de Madrid en la red social X.
La borrasca Martinho pone en avisos naranja y amarillo a12 comunidades
Un total de 25 provincias estarán en alerta por viento, lluvia, nieve, y marea. Para este sábado se espera que la peor parte se la llevarán puntos de Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco, todos en nivel naranja por oleaje, según la predicción de la Aemet.
Asturias, Cantabria, Galicia y el País Vasco permanecerán en alerta naranja por olas. El resto de avisos por olas se darán en Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias); la costa de Melilla; Castellón (Comunidad Valenciana); la costa del Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y la del Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); Girona y Tarragona (Cataluña); y Almería y Granada (Andalucía).
Por otro lado, se registrarán avisos por viento en Almería, Granada y Jaén (Andalucía); Zaragoza (Aragón); Soria (Castilla y León); Albacete y Guadalajara (Castilla-La Mancha); y Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias). Por otro lado, Huesca (Aragón) estará en aviso por lluvias, al igual que Ávila. A su vez, León y Zamora (Castilla y León); al igual que la Cordillera y Picos de Europa (Principado de Asturias) lo estarán por nieve.
Este sábado se esperan cielos muy nubosos o cubiertos en la mayor parte del territorio, además de precipitaciones que en su mayor parte serán en forma de chubascos acompañados de tormentas ocasionales.
La Aemet pone sobre aviso a estas zonas de Castilla y León por fuertes lluvias y copiosas nevadas
La borrasca Martinho ha entrado con una fuerza inusitada en la Península Ibérica, donde llueve sobre mojado, tras el paso de hasta cuatro borrascas consecutivas en la última semana.
Las abundantes lluvias que está dejando Martinho ha obligado a Ávila a declarar el estado de emergencia por las inundaciones debido al desbordamiento de los ríos Adaja y Chico, que ha afectado a garajes, bajos de casas, negocios, calles, carreteras y bienes públicos, como la plaza de toros, pistas polideportivas o el estadio municipal Adolfo Suárez, y ha obligado a evacuar a 41 niños y tres monitores que estaban alojados en la residencia de un centro religioso.
Persiste la nubosidad para hoy con lluvias y tormentas puntuales en casi todo el país
La borrasca Martinho hará persistir hoy la situación de inestabilidad, con nubosidad y precipitaciones con posibilidad de tormentas en casi todo el país y acumulados significativos en puntos del oeste peninsular y de Pirineos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las lluvias generalizadas serán menos probables en el área mediterránea y caerán en forma de nieve en los principales sistemas montañosos del norte y el sureste peninsular, con una cota de nieve que descenderá de unos 1.800 metros a cerca de 1.400, salvo en el noroeste, donde alcanzará unos 1.200 metros.
Las temperaturas máximas descenderán en península y Baleares y permanecerán estables en Canarias, mientras que las mínimas bajarán en toda la península y apenas variarán en los archipiélagos; las heladas se extenderán por las zonas altas de los principales sistemas montañosos del norte y el sureste.
El viento será moderado de componente sur en península y Baleares, poniente en el Estrecho y Alborán y con tendencia al componente oeste en las vertientes atlántica y cantábrica; habrá intervalos fuertes en la costa gallega, con dirección noroeste, y en el resto del Cantábrico, con componente oeste, al igual que en el Mediterráneo, donde también soplará del suroeste.
Soplarán rachas muy fuertes en las montañas del este peninsular y viento moderado del norte en Canarias, con rachas fuertes en vertientes expuestas de las islas de mayor relieve. Informa EFE.
Evacuadas 48 personas en Mejorada del Campo por las crecidas de los ríos Henares y Jarama
Al menos 48 personas residentes de Mejorada del Campo, en las zonas próximas a la ribera de los ríos Jarama y Henares, han sido evacuadas la noche de este viernes a causa de las crecidas derivadas de las intensas lluvias de estos últimos días, según ha informado el alcalde de la localidad, Jorge Capa.
"Esta noche hemos evacuado con Policía Local y Protección Civil de manera preventiva a 48 vecinos por las crecidas de los ríos Jarama y Henares, más de dos metros desde esta mañana", ha confirmado el regidor en un vídeo publicado en las redes sociales del Ayuntamiento de Mejorada del Campo.
Todas las personas desalojadas, que viven en la zona junto al puente de hierro, la finca El Raso y el Centro Betel, se encuentran bien y el Consistorio madrileño "sufragará hostales para alojar a quienes no tienen otra alternativa". "Seguimos en máxima alerta, con nuestro Plan Territorial de Protección Civil de Mejorada del Campo y una vigilancia especial en las zonas de riesgo. El Casco urbano y la zona residencial no corren peligro", ha alertado Capa.
El alcalde, tras solicitar la colaboración ciudadana, ha pedido a los vecinos que no vayan a las zonas cortadas próximas a los ríos para evitar mayores riesgos. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad de Madrid para este sábado no prevé ningún adverso meteorológico, aunque apunta a una nueva jornada de precipitaciones, que serán de carácter más intenso por la tarde y que cesarán al final del día.
Madrid activa el aviso amarillo este sábado en la Sierra por nevadas
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel amarillo por nevadas en la Sierra de Madrid para este sábado desde las 6 horas y hasta la medianoche en la Sierra de Madrid. El aviso, activo durante toda la jornada (06-23.59 horas), implica acumulaciones de nieve de 5 cm por encima de los 1.300 metros e incluso más en cotas más altas, de más de 1.500 metros. "Este aviso refuerza nuestra petición a los madrileños de que en la medida de lo posible no se acerquen a la Sierra este fin de semana, no sólo por este aviso que también sino por el riesgo de aludes", ha trasladado el portavoz de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, David García.
Impotencia e inquietud en el sur de Ávila tras las inundaciones
"Abrimos las persianas y enseguida vimos que el agua que entraba en la guardería era como un río, a una velocidad tremenda", comenta una vecina.
Alerta naranja en todo el litoral gallego con olas de hasta 7 metros y viento de fuerza 8
La Xunta de Galicia ha activado para este sábado la alerta naranja por temporal costero en todo el litoral gallego, ante la previsión de fuertes vientos del noroeste y olas que podrán alcanzar los 7 metros de altura. La medida, que busca garantizar la seguridad de las personas y los bienes, afectará a las tres provincias costeras: Pontevedra, A Coruña y Lugo.
La alerta fue comunicada oficialmente por la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior, dependiente de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes, a través del Centro Integrado de Atención ás Emerxencias 112 Galicia, y se notificó a concellos, diputaciones, servicios provinciales, agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, clubes náuticos y otras entidades potencialmente afectadas.
La DGT recomienda prudencia en las carreteras de todo el país para este sábado
La Dirección General de Tráfico (DGT) aconseja precaución a través de su cuenta oficial de la red social 'X'. Especialmente, en las carreteras con avisos por lluvias y nieves en varias zonas del país.
Buenos días
Arranca la narración de este sábado sobre la última hora de la borrasca Martinho, que mantiene este fin de semana bajo aviso amarillo por lluvia y fuertes vientos a varias comunidades por toda España. Hay algunos puntos en el país inundados y cortes en las carreteras. Las autoridades vuelven a recomendar el teletrabajo y desaconsejan desplazarse si no es estrictamente necesario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar