Fallece Joseba Arregi, el político vasco que supo dar voz a las víctimas del terrorismo
En 2004 comunicó al PNV su voluntad de darse de baja como afiliado, tras varias décadas de militancia, por discrepancias con algunas de sus decisiones
“Excelente persona que defendió como nadie la dignidad de las víctimas del terrorismo”. Íntegro, honesto... Así definen quienes más le conocieron a Joseba Arregi, exconsejero del Gobierno vasco fallecido hoy en Bilbao a los 75 años de edad.
Nacido en Andoain (Guipúzcoa ), Arregi formó parte del Ejecutivo de José Antonio Ardanza, pero en julio de 2004 comunicó al PNV su voluntad de darse de baja como afiliado, tras varias décadas de militancia en la formación jeltzale, por diferencias con algunas decisiones adoptadas por el partido.
Doctor en Teología y Sociología, Joseba Arregi ocupó los cargos de consejero de Cultura y portavoz en los gobiernos del jeltzale José Antonio Ardanza entre los años 1985 y 1995.
Asimismo, tuvo cargos destacados en el PNV, ya que presidió el GBB del PNV hasta 1985, también fue miembro del EBB y parlamentario en la Cámara vasca entre 1995 y 2001, año en que tomó la decisión de dejar la política.
Tras su marcha e acercó a las víctimas del terrorismo. Arregi llegó a presidir la plataforma Aldaketa-Cambio por Euskadi, creada ese mismo año para impulsar un cambio político en el País Vasco y en defensa del Estatuto de Gernika.
También probó suerte en la literatura y publicó varios libros como ‘La nación vasca posible’ (2000), ‘Euskadi invertebrada’ (2000) o ‘El terror de ETA: la narrativa de las víctimas’ (2015), entre otros.
Hoy son muchos los que lloran su pérdida y los que, de una forma u otra, han querido decir adiós al político y al ser humano.
Enorme tristeza en COVITE por la muerte de Joseba Arregi.
— COVITE (@CovitePV) September 14, 2021
Joseba fue un gran amigo para COVITE y toda una referencia intelectual para entender el significado político de las víctimas de ETA.
Sus palabras y enseñanzas pervivirán entre nosotros. Le echaremos de menos. D.E.P. pic.twitter.com/9Hk7tOBome
Joseba Arregi nos ha dejado hoy. Excelente persona que defendió como nadie la diginidad de las víctimas del terrorismo. Buen amigo de nuestra Fundación con la que tantas veces colaboró.
— Fundación Fernando Buesa Blanco (@Fundacion_Buesa) September 14, 2021
Queremos recordarle con sus propias palabras en nuestro último seminario en octubre de 2020. pic.twitter.com/KvKfBGfY7F
Lamento profundamente la muerte de Joseba Arregi, un gran hombre, gran erudito e intelectual, gran defensor de la libertad y un inmenso pilar en el apoyo a las víctimas del terrorismo en nuestra tierra.
— Carlos Iturgaiz (@carlositurgaiz) September 14, 2021
DEP pic.twitter.com/fimX3xxTkV
Ha fallecido Joseba Arregi, un intelectual que explicó mejor que nadie el significado político de las víctimas del terrorismo, un político que supo rebelarse contra el nacionalismo obligatorio, un hombre bueno que nos arropó hasta el final.
— Fundación Miguel Angel Blanco (@FundMABlanco) September 14, 2021
Gracias Joseba, descansa en paz. pic.twitter.com/bOXbx00nPH
Más leídas
España. ¿Por qué la última subida del Salario Mínimo Interprofesional (1.080 euros) no se aplicará a policías, guardias civiles o militares?
Cataluña. Los testigos dan la razón y avalan a la denunciante de Dani Alves
España. ¿Cotizar por hacer la “mili”?: Estas son las ventajas de haber hecho el servicio militar obligatorio en España
Famosos. Muere el diseñador Paco Rabanne a los 88 años de edad
Economía. Así cambia tu sueldo en febrero por los ajustes en las retenciones de IRPF