
Política
El alcalde de Algeciras dice que Pedro Sánchez irá a Londres a "vender humo" sobre el acuerdo de Gibraltar
El senador del PP ha expresado "las dudas" sobre el viaje del presidente del Gobierno a Londres para reunirse con el primer ministro de Reino Unido "para continuar hablando sobre Gibraltar"

El alcalde de Algeciras y senador del PP por Cádiz, José Ignacio Landaluce, ha expresado "las dudas" existentes tras conocer que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará el 3 de septiembre a Londres para reunirse con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, "para continuar hablando sobre Gibraltar", considerando que va a "vender humo" sobre el acuerdo del Peñón.
En una nota del Ayuntamiento de Algeciras, el alcalde ha apuntado sobre esto que "lo único que tenemos seguro es que Gibraltar mantiene su estatus, asegura su situación con lo que le conviene de estar fuera de la Unión Europea y lo que le conviene de la UE con el beneplácito del Gobierno de España".
"¿Acaso el presidente español lo único que busca es ganar el tiempo e intentar firmar algo que ya debería estar ratificado, y de lo que sabemos más bien poco en el Campo de Gibraltar", se ha preguntado Landaluce, quien ha advertido que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación "quiere seguir jugando al despiste con el acuerdo sobre Gibraltar, una medida vital para el presente y el futuro de nuestra comarca y de la que pocos detalles se conocen hasta ahora".
En ese sentido, ha recordado que el Campo de Gibraltar "se juega mucho" y por eso ha exigido "claridad, conocimiento y que se comprometan con los intereses de los campogibraltareños y de España", considerando que "por ahora lo único que hay es incertidumbre, desconocimiento y, en frente, en Gibraltar, mucha alegría porque lo tienen todo".
"Ojalá que este velo de oscuridad que sigue tapando el resultado final de la negociación se retire cuanto antes y los campogibraltareños podamos saber de una vez por todas qué se ha acordado, cuándo entrará en vigor y, lo que es más importante, cómo nos va a afectar", ha manifestado Landaluce.
En su condición de senador por la provincia de Cádiz ha anunciado el registro en la Cámara Alta de una serie de preguntas relativas a la concesión por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Encomienda de Isabel la Católica a los altos cargos de este departamento encargados de negociar el acuerdo sobre Gibraltar.
Así, Landaluce reclamará información sobre unos hechos de los que ha tenido conocimiento a través de los medios de comunicación, ya que "ni el Ministerio, ni el ministro José Manuel Albares han informado de ningún detalle al respecto, refrendando así la realidad de que mucho de lo que rodea al acuerdo sobre Gibraltar sigue estando sumido en el más profundo de los oscurantismos", ha aseverado.
La intención de su pregunta es saber cuáles han sido los criterios para conceder esta condecoración al secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, al secretario de Estado para la Unión Europea, al director del Gabinete del ministro Albares, al director general de Política Exterior y Seguridad, al secretario general para la Unión Europea y al embajador representante permanente ante la UE, según ha enumerado el alcalde de Algeciras.
"Nos sorprende sobremanera la rapidez con la que ha sido concedida e impuesta esta condecoración, en privado y sin publicidad, máxime cuando aún, a estas alturas del año, no conocemos el contenido completo del acuerdo, ni cómo va a ser aplicado, ni la fecha en la que está previsto que entre en vigor, ni el reglamento que lo va a regular, y esas sí que son cuestiones que preocupan a los casi trescientos mil españoles que vivimos en el Campo de Gibraltar", ha subrayado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar