50 aniversario

El PP diluirá los 50 años del reinado de Juan Carlos I en actos por «la Transición» para no enfadar a Zarzuela

Feijóo entabló buena relación con el Rey emérito en su etapa de presidente de la Xunta, pero no organizará nada por los 50 años de su coronación

La última imagen que hay del líder del PP con don Juan Carlos es de 2019
La última imagen que hay del líder del PP con don Juan Carlos es de 2019Europa PressEuropa Press

renunciar públicamente a su herencia.Se acercan dos de los aniversarios más relevantes de la Historia contemporánea de España. En noviembre, los días 20 y 22, se cumplirán, respectivamente, cincuenta años de la muerte de Franco y cincuenta años de la coronación de Juan Carlos de Borbón como Rey de España. Dos hitos sin los que no se podría explicar el devenir de nuestra nación, el transitar de una dictadura de cuarenta años a una democracia. Dos hitos que unos aprovecharán para cargar contra el sistema y resucitar viejos enfrentamientos, y otros para honrar el legado de un periodo en el que los enemigos fueron capaces de aceptarse como rivales y se abrazaron en el acuerdo.

Los dirigentes del Partido Popular quieren ser de los segundos. Por eso, Alberto Núñez Feijóo avanzó a LA RAZÓN, en su último foro, que habrá una celebración de “la Transición y de la Constitución”, el puerto donde desembocó la travesía del entendimiento emprendida por Juan Carlos I. En los próximos tres años, habrá transcurrido medio siglo de los primeros pasos hacia la apertura, de la reforma que enterró la dictadura, de la verdadera amnistía, de la legalización del Partido Comunista, de las primeras elecciones, de los pactos de la Moncloa, medio siglo, en fin, de Democracia.

No obstante, el primer hito, la llegada al trono de uno de los arquitectos de todo el proceso pasará con tan poca pena como gloria. Un quiero y no puedo, para el primer partido de la oposición… y del país. Sucede que Feijóo siente respeto institucional por la figura del Rey emérito. Durante su etapa como presidente de la Xunta, fraguó una relación que trascendió a lo personal. Los dos comparten gustos, aficione y hasta conocidos, o amigos.

Ya jubilado de sus obligaciones, en muchas de sus visitas a Galicia, punto que empezó a frecuentar por su afición a la mar, el Rey solía verse con Feijóo. De los encuentros oficiales, a los amistosos. Para muestra, los almuerzos a solas, como aquel del 12 de junio de 2019, en un restaurante de Santiago de Compostela. Para comprobar la complicidad que les unía basta repasar la hemeroteca fotográfica.

Todo cambió en la figura de Juan Carlos cuando, nada más estallar la pandemia, las informaciones que desvelaban sus escándalos empujaron a Felipe VI a renunciar públicamente a su herencia.

Después, llegó el “exilio voluntario”. Un lustro en el que Feijóo ha mantenido contacto con el emérito y ha sido de los pocos dirigentes que lo ha defendido. En una visita reciente de don Juan Carlos a Sanxenxo, dijo: “Es uno de sus lugares preferidos, supongo que le podemos dar la bienvenida. Aquí está muy bien y nos agrada mucho que esté por aquí”.

Ahora, ante una efeméride de semejantes características, a nadie se le escapa que Feijóo sería partidario de darle el boato que merece. Pero ocurre un problema: la Casa Real hace tiempo corrió un telón de acero sobre el Rey emérito. De hecho, cuando el Gobierno planteó el “año Franco” que parecía casi una gira artística, esbozó la posibilidad de rendirle homenaje. Rápidamente delegó la responsabilidad en la Zarzuela. Pasa el tiempo y… nada. No hay previsión de honrar al Rey Juan Carlos. Y el PP, en un momento tan convulso de la política, no quiere líos con el jefe del Estado.

En su último foro en LA RAZÓN, Feijóo aseguró que su partido festejará un “periodo político fundamental”. ¿Y el Rey? “La coronación de don Juan Carlos es la Transición y la Constitución. No he excluido a nadie de la Transición”, a lo que añadió: “¿Cómo voy a excluir al Rey que fue una pieza clave en la Transición, en la Constitución y en el golpe del 23-F? Con sus luces y sus sombras, ¿por qué las sombras van a apagar todas las luces?”. En Génova puntualizan: no habrá actos exprofeso para recordar su coronación.