
Tribunales
El TC aparta a Macías de todos los recursos contra la amnistía
La decisión del Pleno, acordada con cuatro votos en contra, impedirá a las autonomías del PP pronunciarse sobre la recusación
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado extender la recusación del magistrado conservador José María Macías a todos los recursos pendientes contra la amnistía, como ya hizo -con cuatro votos en contra, igual que ahora- con la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el fiscal general del Estado. La decisión impedirá a las comunidades autónomas gobernadas por el PP, que no han pedido apartar a Macías del debate sobre la ley, presentar alegaciones en relación a esa recusación, que también planteó el Gobierno de Castilla-La Mancha del socialista Emiliano García-Page.
El TC da el visto bueno en bloque a estas recusaciones planteadas por la Abogacía del Estado al considerar que estas han perdido su objeto de manera sobrevenida al haber decidido ya el Pleno apartar a Macías en la primera cuestión de inconstitucionalidad abordada por haber participado en la elaboración y aprobación del informe del CGPJ contra la amnistía del pasado marzo. Según expuso entonces el Constitucional, de esta forma pudo "tener conocimiento del objeto del litigio y formar criterio en detrimento de la debida imparcialidad".
Sin embargo, para los cuatro magistrados discrepantes esas recusaciones deberían haberse tramitado caso por caso por lo que la decisión de sus compañeros vulnera el derecho a un juez imparcial y a la tutela judicial efectiva de los recurrentes. Y niegan que se pueda extender la recusación de una cuestión de inconstitucionalidad (en la que el Supremo cuestiona la aplicación de la ley a un supuesto determinado) con la veintena de recursos de inconstitucionalidad pendientes (que se dirigen contra la ley en su conjunto).
Esos cuatro magistrados descartan además que este supuesto sea equiparable con el del magistrado Juan Carlos Campo (el exministro de Justicia optó pr abstenerse por haberse mostrado contrario a la amnistía en la tramitación de los indultos a los condenados del "procés"), pues en este caso Macías no se ha apartado voluntariamente, ni ha estado dispuesto a hacerlo respecto al resto de procedimientos una vez fue aceptada su recusación en el recurso del Tribunal Supremo.
Esas discrepancias llevaron a Macías a solicitar al presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, que retirase este punto del orden del día (al que se había adicionado en el último momento).
Sin Macías en el tribunal, la mayoría progresista es más holgada, al contar con seis magistrados frente a los cuatro de sensibilidad conservadora. De lo contrario, el posicionamiento de Conde-Pumpido resultaría decisivo para desequilibar el previsible empate a cinco a favor y en contra de la constitucionalidad de la Ley de Amnistía, y más teniendo en cuenta que el presidente de la corte de garantías vota en último lugar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar