'Caso Koldo'
Bolaños defiende a Torres: "Las difamaciones que tienen que sufrir los políticos progresistas en este país"
El ministro de Justicia ha pedido que todo aquel que haya difamado a Torres "durante meses" le pida perdón "hoy mismo"
El Ejecutivo al completo está cerrando filas en torno al actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, después de que el lunes se revelase el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que se dio a conocer que el entonces presidente del Gobierno de Canarias intercambió mensajes con el exasesor del exministro de Transportes, Koldo García, y que llegó a reclamar "pagos pendientes" para la empresa de Víctor de Aldama, Soluciones de Gestión, a la que podrían haberse adjudicado contratos de mascarillas de forma irregular.
En este sentido, el último en sumarse a este cierre de filas ha sido el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que esta misma mañana ha defendido al ministro Torres durante una rueda de prensa, en la que ha matizado que su situación mediática se debe a "las difamaciones que tienen que sufrir los políticos progresistas en este país".
"Todo lo que durante los últimos meses ha tenido que escuchar y que sufrir el ministro Ángel Víctor Torres, y el informe de la UCO que se conoció ayer, creo que nos permite hacer una reflexión y es: las difamaciones que tienen que sufrir los políticos progresistas en este país... Difamaciones evidentes", ha argumentado Bolaños.
Por ello, el responsable de Justicia ha pedido que todo aquel que le ha difamado "durante meses" le pida perdón "hoy mismo". "Mire que se han dicho cosas del ministro Torres durante los últimos meses, cosas horribles... Pero ni rastro de ellas en el informe de la UCO, ni rastro. Yo solo espero que toda la gente que le ha difamado durante meses hoy le pida perdón. Hoy, no mañana", ha rematado.
Torres justifica que su relación con Koldo simplemente era laboral
El ministro Ángel Víctor Torres compareció ayer en rueda de prensa para evaluar el informe de la UCO, donde mostró su satisfacción con el resultado reflejado en el informe de la Guardia Civil que analiza las compras de las mascarillas tanto en las Islas Canarias como en las Islas Baleares.
"No hay comisiones y no hay mordidas, no hay pisos en Atocha, no hay mujeres explotadas, no hay nada... A diferencia de otros informes de la UCO no hay ninguna petición al juez para que investigue una actuación delictiva", señaló.
Respecto al supuesto comisionista implicado en la trama, Víctor de Aldama, el expresidente socialista afirmó que era "Aldama el que aseguraba su relación con Torres" y que, tras varios años de investigación, las diligencias de la Guardia Civil no han revelado indicios de delitos. Por esta razón, anunció su intención de presentar una demanda contra de Aldama "una vez cerrado el proceso de instrucción" "por intromisión a su honor personal, a su intimidad y su imagen". Todo ello al mismo tiempo que aseguró que no conocía a Aldama, más allá de que su relación no superó una simple cena con Ábalos.
Finalmente, sobre su relación con el exasesor del exministro de Transportes, Koldo García, el canario aseguró era meramente laboral. "Hubo dificultades con otras empresas que pedíamos batas y traían otro material, empresas sanitarias, de carácter deportivo, empresas difíciles en ese momento... Ante un problema, un gesto público debe solventarlo", sentenció.