Tribunales
"Caso Errejón": Mouliaá llevará un mediático psiquiatra ante el juez para defender la agresión sexual
Declarará también el psicólogo que avaló su testimonio y las consecuencias emocionales que le provocó presuntamente el expolítico
Elisa Mouliaá llevará ante el instructor del "caso Errejón" a un mediático psiquiatra y al psicólogo que elaboraron, respectivamente, los informes periciales médicos y psicológicos en que se dio credibilidad a su versión de que Íñigo Errejón le agredió sexualmente.
Será el próximo martes cuando José Cabrera, psiquiatra forense conocido por sus apariciones en televisión, comparezca ante el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid para respaldar la denuncia que presentó la actriz contra el expolítico de Sumar.
Tal y como trasladan desde la defensa de la denunciante, su intervención se centrará en los "aspectos clínicos significativos" para el "análisis psicológico y emocional" de Mouliaá. Un análisis que su abogado, Alfredo Arrién, considera "esencial" para una valoración justa del caso.
En informe psiquiátrico, como ya informó LA RAZÓN, el experto ratificaba que la noche de 2022 que compartió junto al que fuera portavoz parlamentario de Sumar le dejó un trastorno de estrés postraumático con "síntomas corporales" al representar las interacciones sexuales que tuvo con él una "amenaza contra su integridad psíquica".
Mouliaá, según el informe del doctor Cabrero, "no pretende venganza sino resarcimiento" y tiene una "intención completa, absoluta y sincera de manifestar la verdad" para "reparar la injusticia de esta situación". El perito dio por probado que se produjo una "situación de abuso imprevisto e injustificado" por parte de Errejón que para ella supuso un "atentado contra su intimidad".
También declarará el citado día de la próxima semana el profesional de la psicología José Capote para abordar ante el juez Adolfo Carretero el informe pericial que entregó, en su momento, al juzgado en el que realizó un estudio del estado emocional en que estaba Mouliaá en la noche de autos y a partir de entonces.
En el documento que recoge su análisis y conclusiones, Capote desgrana una a uno cada hecho que sucedió aquella tarde-noche en los que ve muestras claras de que ella nunca tuvo "interés sexual" en Errejón y que este, pese a ello, le impuso una interacción sexual, primero en forma de beso y luego llevándola "por iniciativa" de él a una habitación. En todo ello, vio indicios contundentes de que "no existió un consentimiento".