Tentáculos de la trama
Cerdán y Ábalos, juntos en Marruecos para tratar de conseguir "mordidas" con un puerto
Al dirigente socialista se le incluyó en el viaje oficial de Transportes: "Necesito que me incorporéis"
El último informe aportado por la Guardia Civil al juez del caso Koldo desvela que José Luis Ábalos y Santos Cerdán mediaron en 2019 para que el Gobierno de Marruecos adjudicara a Acciona la obra del puerto de Kenitra, para lo que la empresa hizo una oferta por 60 millones de euros.
El informe muestra que Cerdán llegó incluso a viajar a Marruecos con Ábalos a pesar de no ser miembro del Gobierno -era secretario de Organización Territorial del PSOE- en un viaje oficial para reunirse con representantes del Ejecutivo marroquí.
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil revela que el 28 de diciembre de 2018 Cerdán envió a Koldo García, asesor de Ábalos, teléfonos de contacto de los ministros marroquíes de Transportes, Abdelkader Amara, y de Energía, Minas y Medioambiente, Aziz Rebbah, del que dijo que era "de plena confianza".
Al día siguiente, fue Ábalos quien escribió a Koldo para decirle que el 2 de enero tenía que viajar a Marruecos a requerimiento de la Embajada por un proyecto en el puerto de Kenitra y le preguntó si era el proyecto de Acciona, a lo que su asesor le contestó que sí.
El ministro viajó a Marruecos y se organizó otra visita para finales de mes, viaje al que se sumó Cerdán, según consta en los mensajes intercambiados con Koldo y en una foto que no se hizo pública.
En ese viaje se planificó una reunión con el jefe del Gobierno marroquí Saad-Eddine El Othmani y con los ministros que Cerdán había comunicado a Koldo.
Al tiempo, Antxon Alonso, administrador de Servinabar, empresa de la que la UCO sostiene que Cerdán posee un 45 %, envió desde su móvil mensajes sobre el proyecto que Acciona pretendió acometer en Kenitra, incluido "un protocolo para regular la negociación directa del Proyecto del Puerto", del que, en enero de 2019 a juzgar por la misiva, no habría recibido respuesta.
Ese memorándum recogió que, con fecha 30 de abril de 2018, desde el consorcio se presentó al Ministerio de Transportes marroquí una oferta pública de adquisición para el diseño, la financiación, la construcción, el mantenimiento y la operación total o parcial del Puerto de Kenitra, "por una inversión total superior a cinco mil millones de dírhams", es decir, 60 millones de euros.
Además, sos días antes de que tuviera lugar la visita, Acciona y Servinabar firmaron un memorándum de entendimiento para el proyecto, dinámica idéntica a la seguida en otros casos y por los que la UCO sospecha que la empresa vinculada a Cerdán se llevaba el 2 % de los proyectos.
El 24 de enero de 2019, el Ministerio de Transportes anunció el viaje de Ábalos a Marruecos para "favorecer la participación de empresas del Grupo Fomento y privadas españolas en los proyectos que se están llevando a cabo en el país vecino", incluyendo una reunión con "el ministro de Energia y alcalde de Kenitra Aziz Rabbah, con el que se tratará el proyecto del nuevo puerto de Kenitra y la participación de empresas españolas".
Durante los meses siguientes, en los dispositivos móviles intervenido siguen apareciendo menciones a este proyecto.
Para la UCO es "destacable" que Santos Cerdán, "sin formar parte del Gobierno español y únicamente ostentando el cargo de secretario de Coordinación Territorial del PSOE en ese momento, se mostrara tan interesado por la consecución del mismo, llegando incluso a ordenarle a Koldo ser incluido en la delegación del MITMA que viajó a finales de enero de 2019 a Marruecos".
Casi un año después, en diciembre de 2019, hay mensajes en los que Antxon Alonso informa al directivo de Acciona Manuel José García Alconchel, citado por el juez como investigado, de que le constaba que se estaba "presionando a Marruecos".