
Gibraltar
Cinco años después del Brexit España ve "razones para el optimismo" sobre un acuerdo
La última ronda ministerial de negociaciones sobre el futuro del Peñón fue hace seis meses
El secretario de Estado para la UE, Fernando Sampedro, ha asegurado hoy en Bruselas que hay "razones para el optimismo" respecto a las perspectivas de un acuerdo sobre Gibraltar entre la Unión y Reino Unido. Según él, no hay ningún "impasse" en las negociaciones a pesar de que el último encuentro de alto nivel tuvo lugar hace seis meses. porque los contactos siguen siendo "fluidos" a nivel técnico aunque no se den aún las condiciones para un nuevo encuentro a nivel político.
Sampedro ha hecho estas declaraciones a los periodistas en Bruselas, a donde asiste al Consejo de Ministros europeos de Asuntos Generales en el que hay un punto de discusión sobre las relaciones con los británicos. Sampedro ha puesto en valor que España comparte con el nuevo Gobierno del laborista Keir Starmer "muchos valores e intereses", pero ha avisado de que para que la "alianza sea completa" deben resolverse "aspectos pendientes".
Lo cierto es que la UE y el Reino Unido han estrechado relaciones en los últimos meses tras la llegada al poder de los laboristas británicos, impulsadas en parte por la situación geopolítica de la guerra en Ucrania y el impulso conjunto de la defensa europea. Está previsto que el club comunitario celebre con Londres una cumbre el próximo 19 de mayo en la que no hay duda de que Gibraltar será un punto en la agenda.
La semana pasada fue el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien insistió en una entrevista en la cadena SER en que la negociación "no está estancada en absoluto" y que se encuentra en "rondas negociadoras muy importantes". Albares afirmó que "estamos muy cerca del acuerdo", aunque reconoció que aún quedan "algunos aspectos muy operativos" por cerrar, principalmente en lo relativo a la libre circulación de personas y mercancías.
Lo cierto es que pese a las declaraciones más o menos halagüeñas del Gobierno de España el futuro del Peñón tras el Brexit aún continúa abierto. El 31 de diciembre de 2020 se pactó un marco general para la negociación que más de cuatro años después aún no ha desembocado en acuerdo definitivo. Está en juego aspectos tan importantes para la zona del Campo de Gibraltar como el control de la Verja y el acceso del Peñón al espacio Schengen.
✕
Accede a tu cuenta para comentar