
Terrorismo
El Estado Islámico difunde la fotografia del degollamiento de cinco cristianos y dice que las víctimas son los asesinos
Los crímenes fueron perpetrados en Mozambique y forman parte del genocidio contra los que no profesan el Islam

El Estado Islámico (Daesh, Isis) considera que son sus terroristas los que con su sangre (el “combustible”, como dicen el editorial de su semanario An Naba 505, insertado en redes esta madrugada) implementa la yihad, pero, unas páginas después, publica una fotografía de la sangre que realmente está corriendo, la de sus víctimas, que lo son por profesar el cristianismo.
“Cinco cristianos infieles fueron masacrados tras ser capturados cerca del pueblo de Natocoa en la zona de Ancoab de Cabo Delgado. Varias de sus casas fueron allanadas en la zona de Ankwab en Cabo Delgado, al norte de Mozambique, mientras los muyahidines organizaban una gira de propaganda doctrinal que incluyó muchas aldeas musulmanas en las regiones de Macomia y Kissanga como parte de los incansables esfuerzos realizados por el Estado Islámico para llamar a la gente al monoteísmo y la yihad”, relatan.
“El Islam – afirman en su panfleto-- es penuria, migración, pérdida, desinterés y vida al aire libre”. La frase no tiene desperdicio tras ver la fotografía de los cinco asesinatos a sangre fría: “Los muyahidines del Estado del Islam han soportado los costos, las cargas y las dificultades de este camino, y han pagado voluntariamente su peaje: expulsión, deserción, heridas, asesinatos, cautiverio, pérdida de seres queridos, separación de amigos y el deseo de vivir en valles y senderos, extendidos en el suelo y cubrir el cielo al aire libre en medio de la lluvia. Han sido testigos de todo tipo de tribulaciones, angustias y calamidades”. “Entre vosotros están los que se esfuerzan por su causa y son pacientes ante la comparación con los enemigos”, añaden.
Los que no tienen ninguno de esos derechos son los cinco cristianos degollados en Mozambique, que se suman a la larga lista de crímenes perpetrados contra los fieles de esta religión en distintas partes del mundo, en especial en África.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Estío gubernamental