Renfe
Cómo pedir devoluciones y cambio si tu tren de Renfe se ha visto afectado por el temporal en Andalucía
El temporal que ha azotado Andalucía paralizó la circulación ferroviaria en Sevilla, Huelva y Cádiz, con líneas de Cercanías y Larga Distancia suspendidas, mientras Renfe ya ofrece cambios y devoluciones sin coste a los viajeros afectados
Renfe se ha visto obligada a mover ficha ante el caos ferroviario que un temporal de lluvia y viento ha desatado en Andalucía. La compañía ha activado un plan de contingencia de urgencia que permite a los viajeros afectados por las múltiples incidencias cambiar o anular sus billetes sin ningún coste. Esta medida excepcional se aplica incluso a dos conexiones de Larga Distancia que son cruciales para la comunicación de la región con la capital: el tren Intercity que une Huelva con Madrid y el servicio ALVIA que cubre el trayecto entre Cádiz y la capital de España.
De hecho, la política de flexibilidad comercial no se limita a esos dos servicios, sino que se extiende a todos los trenes de Media Distancia que circulan por la comunidad andaluza y que se hayan visto perjudicados por las cancelaciones o los notables retrasos provocados por las condiciones meteorológicas. La decisión busca dar una salida a los miles de usuarios que han visto sus planes de viaje truncados por la paralización de la red.
En este sentido, el origen de la crisis se encuentra en un temporal de gran intensidad que azotó el sur de la península hace horas, con especial virulencia en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz. Las precipitaciones continuas han provocado inundaciones en puntos clave de la infraestructura, convirtiendo la circulación en una tarea imposible en varios tramos de la red.
Las lluvias torrenciales, origen del caos ferroviario
Así pues, el epicentro de las incidencias se localiza en Sevilla, donde la acumulación de agua ha forzado la paralización total del servicio entre el apeadero de San Bernardo y la estación de Santa Justa. Este corte ha supuesto la suspensión completa de tres líneas de Cercanías fundamentales para la movilidad de la capital hispalense y su área metropolitana: la C-1, la C-4 y la C-5, dejando en tierra a miles de viajeros que dependen de ellas para su día a día.
Por si fuera poco, los problemas no acaban en Sevilla. La conexión ferroviaria entre la capital andaluza y Huelva también ha quedado interrumpida debido a una avería técnica independiente, provocada directamente por el temporal. Una falta de tensión en la catenaria a la altura de San Juan del Puerto impide el paso de cualquier convoy, cortando de manera indefinida la comunicación entre ambas provincias.
En definitiva, la jornada se presenta extraordinariamente compleja para el transporte por tren en Andalucía. Los equipos técnicos de Adif y Renfe trabajan a contrarreloj para evaluar los daños y tratar de restablecer la normalidad, pero la persistencia de las lluvias dificulta enormemente las labores de reparación, dejando a miles de pasajeros a la espera de una solución.
¿Dónde solicitar las devoluciones?
En consecuencia del compromiso de puntualidad de Renfe, todos los viajeros que se vean afectados por una incidencia de este calibre tienen derecho a una indemnización. En trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y trenes de Larga Distancia, los pasajeros recibirán el reembolso del 50% del billete en retrasos de 60 minutos o más. A partir de los 90 minutos, el reembolso es del 100%.
Para poder solicitar la devolución del importe del billete, los consumidores podrán realizarlo en la página oficial de renfe www.renfe.com o bien en la taquilla física y otras agencias de viajes emisoras del billete.