Cargando...

Financiación

El cupo catalán dinamita aún más los puentes entre el PP y los independentistas

Génova se prepara para una nueva batalla judicial por la última cesión de Sánchez a sus socios: “No podemos tragar con eso”

Feijóo se reúne en Barcelona con dirigentes locales del PP David ZorrakinoEUROPAPRESS

El libro de cesiones del Gobierno de Pedro Sánchez al independentismo catalán escribe este lunes un nuevo capítulo. Y de grandes dimensiones. El Gobierno de España, en una comisión bilateral con la Generalitat de Cataluña en Barcelona, inicia el camino para la cesión total de la gestión del impuesto sobre la renta. Un pago pendiente del Partido Socialista a sus socios de ERC, que se salda en plena tormenta por los escándalos de corrupción y con la legislatura en el alero.

La nueva financiación catalana augura una nueva refriega política y dinamita aún más los puentes entre el Partido Popular y los partidos nacionalistas-independentistas. Desde el minuto uno, Alberto Núñez Feijóo ha dicho “no” al cupo catalán. Una posición que lo sitúa en frente de Junts y PNV, las dos formaciones a las que, todavía hoy, no ha querido cerrar la puerta del todo para futuribles entendimientos.

A pesar de que dentro del PP hay sectores que advierten del riesgo de poner el “contador a cero” con los grupos vasco y catalán, lo que equivaldría a “blanquear” a Sánchez y Salvador Illa y, por tanto, podría tener efecto directo con una transferencia del voto a Vox; las posibilidades de que se produzca un acercamiento cada vez son más escasas. Por no decir nulas.

Los barones del PP piden “firmeza”

La enésima cesión a Cataluña dará pie a nuevas maniobras del PP. “No podemos tragar con eso”, zanja un destacado dirigente, que augura que “habrá bronca seguro”. En Génova 13 tiene lugar este lunes un comité de dirección que analiza cuáles serán los pasos a dar. Que habrá parada en los Tribunales está fuera de toda duda. Incluso en el Constitucional de Cándido Conde-Pumpido, en el que ningún dirigente tiene depositada esperanza alguna. Los barones territoriales piden “firmeza” y se preparan para una “batalla judicial” conjunta con la cúpula nacional.

El presidente popular trata de conjugar un discurso que denuncie el cupo catalán “sin que suene a anticatalán”. No obstante, en el seno de su partido hay cargos que consideran que en esta lucha recibirán refuerzos por parte de los socialistas en otras comunidades. “Se van a cocer en su salsa, porque manchegos y asturianos no pueden aprobarlo, esto sí que rompe al grupo parlamentario socialista”, asegura un destacado diputado nacional.

Hasta ahora, la reacción más severa del PP al cupo catalán ha venido de la mano de su portavoz en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz: “Por mantenerse unas semanas más lo van a destruir todo, la redistribución de la riqueza de forma justa y social va a saltar por los aires. Más para los ricos y menos para los pobres. Se dicen progresistas. Asco”, ha escrito en su cuenta de X.