Interior

La declaración del policía de paisano de la manifestación por Palestina en Barcelona: "Se me cayó la pistola al suelo"

Un juez ha abierto diligencias por el incidente que se produjo cuando el agente trató de identificar a unos activistas que realizaban pintadas

Disturbios durante una manifestación en apoyo a Palestina, a 4 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Bajo el lema ‘Fi al comerç d'armes i a les relacions amb Israel’, las movilizaciones en apoyo a Palestina se producen en muchas ciudades de España para exigir el embargo de armas, la ruptura de relaciones con Israel, y la apertura del corredor humanitario. 04 OCTUBRE 2025;GAZA;PALESTINA;ISRAEL;GENOCIDIO;PROTESTA;MANI;CATALUÑA;BOICOT;CARGA POLICIAL;DISTURBIOS Lorena Sopêna / E...
Manifestación en Barcelona para apoyar a Palestina bajo el lema ‘Fi al comerç d'armes i a les relacions amb Israel’ Lorena SopênaEuropa Press

"Se me cayó el arma al suelo". Esta fue la declaración del agente de paisano de la Policía Nacional que protagonizó un incidente durante la manifestación en favor de Palestina que se desarrolló el pasado sábado en Barcelona. LA RAZÓN ha accedido al testimonio del funcionario que deja claro que el altercado fue un accidente y no intencionado como se expuso en redes sociales.

El agente en ningún momento sacó su arma de forma intencionada y tampoco apuntó a los manifestantes como se denunció por redes sociales, según su declaración a la que ha tenido acceso este medio. No obstante, un juzgado investigará el incidente que se viralizó por un vídeo que se expuso en diferentes plataformas.

Así, el policía es miembro de la Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Barcelona. Estaba junto con sus compañeros de paisano cubriendo desde dentro la manifestación. En un momento dado, el agente se quedó solo sin el apoyo del resto del equipo.

Manifestación en Barcelona para apoyar a Palestina bajo el lema ‘Fi al comerç d'armes i a les relacions amb Israel’
Manifestación en Barcelona para apoyar a Palestina bajo el lema ‘Fi al comerç d'armes i a les relacions amb Israel’ Lorena SopênaEuropa Press

En lo que se puede considerar como un exceso de confianza, vio como dos personas estaban generando disturbios y decidió actuar y proceder a su identificación. Sin embargo, un grupo numeroso de manifestantes se dirigió hacia él tras comprobar que era policía.

Después, en esos momentos de tensión, la masa comenzó a arremeter contra él y "se le cayó el arma al suelo" cuando estaba siendo retenido por los manifestantes de la marcha pro Palestina que se estaba celebrando en Barcelona. La agresión no fue a más gracias a la intervención de dos Mossos d'Esquadra de paisano.

Evacuado por la Guardia Urbana

Estos agentes, que también estaban de servicio, fueron los que intervinieron y le salvaron de la masa. Consiguieron proteger al policía y llevarle a una tienda de ropa. Fue evacuado de la zona en una furgoneta de la Guardia Urbana.

Según avanzó el 'Ara' y confirmaron fuentes del cuerpo a Europa Press, la Policía Nacional envió las diligencias al juzgado para que investigue los hechos, después de que el agente quedara tumbado en el suelo con heridas en la cara.

Las mismas fuentes han detallado que el agente detectó un "acto ilícito penal" y, al ir a comprobarlo, un grupo de manifestantes le golpearon, provocándole diversos hematomas. Algunos de los testimonios indican que el agente sacó su arma reglamentaria al verse atrapado, pero los mossos aseguran que no fue así, sino que la “alarma” se generó cuando los manifestantes vieron que llevaba una pistola enfundada. Unas versiones que chocan con el testimonio del propio agente de la Policía Nacional.