Cargando...

Defensa

España y Portugal rechazan la propuesta de Alemania de duplicar el gasto militar al 5%

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, enfría el plan alemán en defensa y defiende que el 2% es “realista”

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares y su homólogo alemán, Gustavo Valiente. y su homólogo alemán, Johann David Wadephul Gustavo ValienteEUROPAPRESS

El intento del nuevo Gobierno alemán de disparar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB ha encontrado un muro en el sur de Europa.Ni España ni Portugal están dispuestas, al menos por ahora, a asumir un salto tan drástico en inversión militar, tal como han dejado claro sus ministros de Exteriores tras sendas reuniones bilaterales celebradas este lunes, informa Ep.

El jefe de la diplomacia alemana, Johann Wadephul, ha viajado a Madrid y Lisboa para intentar sumar apoyos a la ambiciosa propuesta defendida por el canciller Friedrich Merz, que incluye elevar el objetivo actual del 2% hasta el 3,5% en gasto operativo, más un 1,5% adicional destinado a infraestructura militar, en línea con las exigencias que ha vuelto a poner sobre la mesa Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca.

Albares: “El 2% es lo realista”

Preguntado por los medios sobre si España está dispuesta a respaldar la iniciativa, el ministro José Manuel Albares ha sido tajante: “Lo realista es el 2%”, ha asegurado, defendiendo que el Gobierno español está haciendo “más esfuerzos que nunca” en materia de defensa.

Por su parte, el ministro portugués, Paulo Rangel, ha expresado una posición más abierta, afirmando que Portugal apoyaría “naturalmente” un aumento, aunque ha reconocido que su país aún no ha alcanzado del todo el compromiso actual del 2%.

España y Portugal, a la cola en gasto militar

Actualmente, España y Portugal figuran entre los países de la OTAN que menos porcentaje del PIB destinan a defensa: un 1,3% y un 1,6%, respectivamente. Muy lejos no solo del 5% planteado por Alemania y EE.UU., sino también del objetivo mínimo fijado por la OTAN desde hace años