Aviación
Así vuela, después de casi 50 años de servicio, uno de los últimos CASA C-101 aún en uso en el Ejército del Aire de España
El emblemático avión de entrenamiento, que realizó su primer vuelo en 1977 y entró en servicio en 1980, completa su fase de retirada progresiva manteniéndose operativo solo en una unidad especializada
El CASA C-101 Aviojet, uno de los aviones más emblemáticos de la historia de la aviación militar española, vive sus últimos años de servicio activo después de casi cinco décadas en las filas del Ejército del Aire.
Este reactor de fabricación española, que realizó su primer vuelo el 27 de junio de 1977 y entró oficialmente en servicio el 17 de marzo de 1980, fue durante años la columna vertebral de la formación de los pilotos en la Academia General del Aire de San Javier, en Murcia. España llegó a operar un total de 88 unidades del modelo C-101EB, que también alcanzaron fama internacional como aviones de la Patrulla Águila desde 1985 hasta junio de este año, cuando la patrulla acrobática realizó sus últimas exhibiciones con este aparato.
El relevo generacional ya se ha materializado con la incorporación del avión turbohélice Pilatus PC-21, que ha asumido las labores de entrenamiento en la Academia General del Aire y que será también la aeronave utilizada por la Patrulla Águila cuando esta retome sus vuelos tras la despedida del Aviojet. Esta transición marca el final de una era para el ejército español, aunque no significa la desaparición completa del C-101 del inventario militar. Mientras otros países que operaron este modelo, como Chile, Honduras y Jordania, ya lo han retirado por completo, España mantiene aún algunas unidades en condiciones de vuelo.
El último refugio operativo del Aviojet
La actividad actual del C-101 se concentra exclusivamente en el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX), con sede en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz en Madrid. Esta unidad, creada en 1991, conservará los Aviojet en servicio durante varios años más, dedicados a misiones de experimentación, homologación y evaluación de sistemas de armas. Entre sus funciones específicas se incluye la investigación, integración, mantenimiento y distribución de armamento y munición para el Ejército del Aire, así como el desarrollo y verificación de software embarcado en sistemas de armas.
Recientemente, el canal especializado Fly By Wire Aviation ha difundido imágenes que permiten apreciar de cerca uno de estos últimos Aviojet en servicio, concretamente la unidad E.25-35 (54-20), distinguible por su deriva pintada con motivo del 25º aniversario del CLAEX. Las imágenes muestran al histórico aparato manteniéndose operativo, demostrando la vigencia de un diseño que ha superado todas las expectativas iniciales de vida útil. Su permanencia en el CLAEX asegura que, aunque fuera de las unidades de vuelo convencionales, el legado del C-101 continuará contribuyendo al desarrollo de las capacidades aéreas españolas durante algún tiempo adicional.