Defensa

Concluye con grandes éxitos la primera misión de la OTAN del submarino S-81 Isaac Peral de la Armada Española

El submarino es el primer sumergible diseñado y construido íntegramente en España, y ha participado en una misión internacional que ha reunido a 4.000 militares y 30 buques de nueve países de la OTAN

MURCIA.-El submarino S-81 'Isaac Peral' realiza "con éxito" su primera inmersión estática
El submarino S-81 'Isaac Peral' realiza "con éxito" su primera inmersión estática.Europa Press

Hoy finaliza el ejercicio naval más importante de los últimos años entre la OTAN y la Armada Española: el 'Dynamic Mariner/Flotex-25', que se ha venido desarrollando desde el pasado 24 de marzo hasta hoy, 4 de abril, en el golfo de Cádiz y la costa sur de Andalucía.

El ejercicio militar ha conseguido reunir a un total de 4.000 militares, 30 buques, dos submarinos, unidades anfibias y medios aéreos de un total de nueve países de la Alianza Atlántica: España, Portugal, Francia, Alemania, Italia, Grecia, Croacia, Turquía y Estados Unidos, en un ejercicio sin precedentes.

De esta manera, el ejercicio naval tenía como objetivo global probar la integración de nuevas tecnologías en las operaciones navales y, a menor escala, estar preparados para contribuir, en y desde la mar, a la defensa de España y sus legítimos intereses, la seguridad y bienestar y la integridad territorial.

No obstante, otro de los objetivos de la 'Dynamic Mariner/Flotex-25' era conseguir la certificación del Spanish Maritime Forces Headquarters (Spmarfor) para asumir, a partir de julio de 2025 y hasta julio de 2026, el papel de Mando Componente Marítimo (MCC) de la Fuerza de Reacción Aliada (ARF) de la OTAN, y que permitirá a España liderar una fuerza naval de alta disponibilidad.

Así es el submarino S-81 Isaac Peral: silencioso, letal y casi invisible

El submarino S-81 Isaac Peral no es uno más en la flota de la Armada Española, sino que se trata del primer sumergible diseñado y construido íntegramente en España, lo que supone una muestra del avance tecnológico del país en materia de Defensa.

El submarino S-81 'Isaac Peral' de la Armada recala en Marín (Pontevedra)
El submarino S-81 'Isaac Peral' de la Armada recala en Marín (Pontevedra)Adrián IragoEuropa Press

De esta manera, el primer submarino de la serie S-80 Plus de la Armada Española cuenta con una eslora de 80,81 metros, manga de 11,68 metros y un desplazamiento en inmersión de 2.965 toneladas, que llega a alcanzar velocidades de hasta 20,5 nudos bajo el agua.

Además, su sistema de propulsión combina tres generadores diésel de 1.100 kW cada uno y un motor eléctrico principal de 3.500 kW, aparte de incorporar un Sistema de Propulsión Independiente del Aire (AIP) de 300 kW, que le permitirá, tras su instalación en futuras actualizaciones, permanecer sumergido durante períodos prolongados sin necesidad de emerger.

Por su parte, entre las misiones del submarino se incluyen la protección de fuerzas navales, obtención de inteligencia, neutralización de amenazas tanto de superficie como submarinas, y operaciones especiales.