Cargando...

Defensa

Escribano presenta el blindado 6x6 FEROX: tecnología militar española para revolucionar la defensa europea

La planta de montaje ubicada en Linares (Jaén) tendrá la capacidad de producir unos ocho blindados al mes

El vehículo blindado 6x6 FEROX durante la presentación de Feindef. Escribano

La feria internacional de la Defensa (Feindef), un evento cargado de innovación y visión de futuro, el grupo español EM&E Group ha desvelado su última creación: el vehículo blindado 6x6 FEROX. La presentación, que ha contado con la presencia de autoridades y representantes del sector industrial y tecnológico, ha supuesto un punto de inflexión en el ámbito de la defensa nacional.

Ferox no es solo un vehículo blindado; es una declaración de intenciones de la industria española. Producido íntegramente en las instalaciones de EM&E Group en Linares (Jaén), este titán de la movilidad táctica simboliza la apuesta por el desarrollo y la consolidación de capacidades estratégicas propias.

El vehículo, diseñado para operaciones de alta intensidad en entornos hostiles, combina una arquitectura modular con una protección balística y contraminas de vanguardia, ofreciendo así una mezcla única de movilidad, protección y potencia de fuego. Su capacidad operativa, conciencia situacional y adaptabilidad en escenarios convencionales y asimétricos lo convierten en un recurso indispensable para las Fuerzas Armadas del siglo XXI.

Protección balística y contraminas de vanguardia

Este vehículo combina movilidad, protección y tecnología avanzada, destacándose como una solución táctica de última generación. El Ferox 6x6 cuenta con un motor diésel de 600 CV, alcanzando una velocidad máxima de 100 km/h. Su tracción integral 6x6 y su suspensión avanzada le permiten superar terrenos complejos, como zanjas de hasta 1,15 metros y pendientes con una inclinación de hasta el 60%.

Con una longitud de 6,92 metros, un ancho de 2,825 metros y una altura de 2,63 metros, el FEROX puede albergar a una tripulación de hasta 11 personas (2+9). Su peso bruto es de 27 toneladas y tiene una autonomía de 700 km, ideal para operaciones prolongadas en zonas de combate. Además, el diseño modular del ofrece protección balística y contraminas de vanguardia. Esta arquitectura da opción a personalizar el vehículo según las misiones, ya sea para transporte de tropas, carga pesada, evacuación médica o integración de sistemas especializados.

El modelo mostrado durante su presentación en FEINDEF 25 estaba equipado con una innovadora torre Guardian 2.0 Pro, un sistema avanzado desarrollado íntegramente por la empresa española, que refuerza sus capacidades operativas en escenarios de alta intensidad.

La planta de montaje ubicada en Linares (Jaén) tendrá la capacidad de producir unos ocho blindados al mes, lo que se traduce en aproximadamente 100 unidades anuales. Esta capacidad de fabricación posiciona a EM&E Group como un referente en la industria de defensa europea, consolidando la soberanía tecnológica de España. Con su innovador diseño y altas prestaciones, el FEROX está llamado a convertirse en un activo fundamental para las Fuerzas Armadas, tanto en territorio nacional como en misiones internacionales.

Una alianza estratégica que consolida el liderazgo

La presentación de FEROX en Feindef supone el primer paso hacia su fabricación nacional tras el acuerdo firmado en IDEX 2025 (Abu Dhabi) entre EM&E Group y NIMR automotive, líder mundial en blindados de alto rendimiento. Este acuerdo no solo garantiza la transferencia de conocimientos, sino que también refuerza la soberanía tecnológica de España, fomentando un tejido industrial de vanguardia.

Fernando Fernández, CEO de EM&E Group, subrayó que la presentación de FEROX en Feindef constituye un hito para su compañía y para la industria nacional. "Este vehículo marca el inicio de una nueva etapa para EM&E Group en el ámbito de los vehículos blindados y subraya nuestro compromiso con el aumento de capacidades estratégicas y la excelencia tecnológica”.

Este lanzamiento es un claro mensaje: la defensa europea cuenta con un nuevo aliado, íntegramente desarrollado en España y preparado para afrontar los desafíos del futuro.