
Defensa
España envía al Báltico su enorme avión A400M: tendrá una misión clave para la OTAN
El Ejército del Aire y del Espacio ha desplegado un A400M de reabastecimiento aéreo en Lituania para ampliar la participación española en la misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN y fortalecer el compromiso con la Alianza

El Ejército del Aire y del Espacio ha desplegado un Airbus A400M de reabastecimiento aéreo desde su Base Aérea de Zaragoza. Esta aeronave se ha incorporado al destacamento Vilkas en Siauliai, Lituania, ampliando la contribución española a la misión de Policía Aérea del Báltico (BAP) de la OTAN.
Perteneciente al Ala 31, el avión despegó el pasado 18 de agosto. Su llegada a Lituania refuerza la capacidad operativa del destacamento, donde ya operan ocho Eurofighter del Ala 11 desde finales de julio. La base de Siauliai se consolida como punto neurálgico de la Alianza en la región báltica.
Asimismo, el A400M asume tareas de repostaje en vuelo, una función clave para mantener la operatividad de las aeronaves aliadas. Este despliegue subraya el compromiso de España con la defensa colectiva y la estabilidad en una zona prioritaria para la seguridad europea, especialmente ante la actividad de Rusia.
España refuerza su presencia aérea en el Báltico
En este sentido, la capacidad de repostaje en vuelo del A400M amplía notablemente el alcance y la flexibilidad de las operaciones de la OTAN en la región. Además de los efectivos españoles, en Siauliai operan cuatro aviones Saab JAS-39 Gripen húngaros, parte de la rotación número 69 desde principios de agosto. También se suman cuatro Lockheed Martin F-35A de la Aeronautica Militare italiana desde la Base Aérea de Ämari, según apuntan desde Defensa.com. Todos ellos realizan una labor de interceptación continua de aviones de la Fuerza Aérea y la Armada rusa.
Por otro lado, la operación de Policía Aérea del Báltico representa uno de los compromisos más firmes de España con la Alianza Atlántica. Estas intercepciones se producen ante aeronaves rusas que incumplen deliberadamente las reglas de aeronavegabilidad en el espacio aéreo. La presencia española busca contribuir a la disuasión y seguridad regional, si bien el Gobierno de Madrid ha continuado importando hidrocarburos de Rusia tras la invasión de Ucrania en 2022.
Finalmente, la despedida del contingente español en Zaragoza fue un acto de reconocimiento oficial. El jefe de la Base Aérea de Zaragoza, general de Brigada Pascual Soria Martínez, junto con el jefe del Ala 31, coronel Francisco Vela García, dirigieron palabras de aliento a las tripulaciones. Ambos destacaron el orgullo de la unidad y la confianza depositada en la crucial labor que desempeñarán en el Báltico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar