Armada
El Grupo ‘Dédalo-25’ de la Armada colabora con la US Navy para reabastecerse en alta mar
Durante la tercera fase de su despliegue, los buques que forman el Grupo de Combate Expedicionario han realizado una maniobra de repostaje junto al petrolero estadounidense 'USNS Leroy Grumman'.
El Grupo de Combate Expedicionario (GCE) 'Dédalo 25-3' mantiene su despliegue en aguas del Atlántico Norte, una tercera fase de la misión que se prolongará previsiblemente hasta el 24 de octubre, y que, recientemente, ha llevado a cabo una exigente maniobra de reabastecimiento en alta mar junto al petrolero estadounidense USNS Leroy Grumman. Esta actividad, efectuada durante su tránsito oceánico, esta destinado a mejorar la preparación de las unidades españolas en escenarios internacionales y consolidar su integración el marco de la Alianza Atlántica.
Durante el ejercicio se ha realizado un complejo abastecimiento doble, en el que las fragatas 'Almirante Juan de Borbón' y 'Canarias' se han situado simultáneamente a ambos costados del buque norteamericano para recibir combustible. Tras el primer repostaje, ha sido el turno del buque de asalto anfibio LDP 'Galicia' (L-51), completando así una maniobra que demuestra la capacidad de la Armada para sostener operaciones prolongadas en alta mar y optimizar los tiempos logísticos sin necesidad de regresar a puerto.
Capacidades del 'Dédalo 25-3'
La agrupación 'Dédalo 25-3' comenzó su andadura el pasado 28 de agostoliderada por el LDP 'Galicia' (L-51), que transporta un Batallón Reforzado de Infantería de Marina y dos helicópteros SH60F, especializados en el transporte de tropas, lo que amplia significativamente su capacidad de proyección y acción anfibia. Junto a esta embarcación, navegan las ya mencionadas fragatas 'Almirante Juan de Borbón' (F-102) y 'Canarias' (F-86), estando está ultima equipada con un helicóptero SH60B, especializado en guerra antisubmarina y en superficie.
Tal y como ha informado el Estado Mayor de la Defensa, durante los primeros periodos del despliegue el grupo recibió el apoyo del Buque de Aprovisionamiento 'Cantabria'. Asimismo, también se han incorporado al mismo dos Equipos Operativos de Seguridad (EOS) de la Fuerza de Protección de la Armada, el EOS del Tercio Sur y el EOS de la Unidad de Seguridad de Canarias, integrados en la Fragata Canarias (F-86) y el buque Galicia (L-51), respectivamente.
Coordinación y seguridad compartida
Más allá del aspecto logístico, este tipo de maniobras con marinas aliadas, reflejan un notorio avance en la coordinación y refuerzan la capacidad de respuesta conjunta de la Armada en operaciones internacionales. Una preparación que resulta esencial en un contexto global plagado por las tensiones y las amenazas híbridas y en el que resulta clave garantizar la seguridad marítima de las rutas comerciales en áreas de interés estratégico.
El 'Dédalo 25-3' continuará su travesía por las costas americanas, donde próximamente participará en el ejercicio UNITAS 2025, uno de los mayores ejercicios navales multinacionales, organizado por Estados Unidos y que cuenta con la participación de más de veinte países. Una actividad que pondrá a prueba la preparación en operaciones anfibias, antisubmarinas y se seguridad marítima y que consolidará a la Armada Española como un actor fiable y preparado ante cualquier tipo de amenaza.