FEINDEF 25

Mistral: El misil de alta precisión que adapta su trayectoria para asegurar el impacto

MBDA exhibe su potencia armamentística en la Feria Internacional de Defensa

FEINDEF, feria de defensa y seguridad @ Gonzalo Pérez
El misil Mistral en la feria Feindef. @ Gonzalo Pérez Gonzalo Pérez Fotógrafos

MBDA es un consorcio europeo especializado en el desarrollo de sistemas de armas complejos. Creado a partir de la unión de grandes actores industriales de varios países, MBDA representa una colaboración multinacional en el ámbito de la defensa. España se integró en este consorcio hace una década, fortaleciendo su participación en la producción y diseño de misiles tácticos y estratégicos junto a países como Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.

Misiles tácticos y estratégicos: tecnología compleja para un mundo complejo

Lo que distingue a MBDA es su capacidad de diseñar y fabricar sistemas de armas complejos, desde misiles tácticos de corto alcance hasta armas estratégicas de largo alcance. Pero, ¿qué significa que sean complejos? No solo se trata de su capacidad destructiva, sino de su inteligencia operativa. Estos misiles están equipados con sistemas de guiado avanzado capaces de modificar su trayectoria en pleno vuelo, adaptándose si el objetivo cambia de posición. Esto les otorga una capacidad única en el campo de batalla: seguir siendo letales incluso cuando el enemigo intenta evadir el ataque.

Arselan diversificado

Los misiles de MBDA se clasifican también por su alcance y plataforma de lanzamiento. Entre los de corto alcance, destaca el Mistral, un misil tierra-aire que ya forma parte del arsenal del Ejército Español. Utilizado para derribar aeronaves a baja altitud, el Mistral es ligero, comparado con los otros, portátil y de fácil despliegue, ofreciendo una defensa aérea inmediata en escenarios de combate próximos.

Ese misil está guiado por infrarrojos y cuenta con un sistema de autoguiado pasivo, lo que le permite detectar y seguir el calor emitido por motores de aeronaves y helicópteros. Este sistema garantiza una alta precisión, incluso en situaciones de interferencias o contramedidas electrónicas. Se puede lanzar desde múltiples plataformas: desde montajes portátiles usados por la infantería hasta sistemas montados en vehículos o embarcaciones ligeras. Esta versatilidad ha llevado a que se utilice en diversas situaciones de combate, proporcionando cobertura antiaérea táctica en misiones de despliegue rápido.

Tiene un alcance de 6 kilómetros y es capaz de alcanzar objetivos a una altitud de hasta 3.000 metros. Su velocidad de crucero supera los 800 m/s, lo que le permite interceptar objetivos en movimiento en cuestión de segundos. Además, su carga explosiva de alto poder destructivo lo convierte en una amenaza directa para cualquier aeronave que penetre en el espacio aéreo protegido.

La industria también cuentan con sistemas de medio y largo alcance, capaces de ser lanzados desde tierra, aire o mar. Estos misiles complejos no solo se limitan a objetivos aéreos, sino que también pueden atacar infraestructuras estratégicas o unidades móviles con una precisión quirúrgica, garantizando la superioridad en situaciones de combate tanto táctico como estratégico.

La presencia de MBDA en España va más allá de la producción. La participación española en el consorcio busca fortalecer la soberanía tecnológica nacional, apostando por el desarrollo de capacidades industriales que garanticen la autonomía defensiva. Desde la integración de España hace una década, se ha trabajado para que nuestro país no solo reciba estos sistemas, sino que también participe en su desarrollo y adaptación a las necesidades específicas de nuestras Fuerzas Armadas.

El resultado de esta colaboración europea es un catálogo de armas que combina la experiencia de cinco naciones en un objetivo común: estar preparados para cualquier escenario, garantizar la protección de sus ciudadanos y asegurar el poder de decisión en conflictos que requieren precisión y contundencia. FEINDEF 2025 será el escaparate perfecto para que MBDA demuestre cómo la industria europea sigue a la vanguardia de la defensa global.