Cargando...

Educación

Diana Morant lamenta que las universidades privadas sean "empresas y chiringuitos" que se dedican a "expedir títulos" sin calidad

La ministra de Universidades ha asegurado que la nueva medida contra la educación privada tiene por objetivo garantizar "la calidad" en los estudios

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, comparece en comisión en el Senado. MariscalEFE

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, además de secretaria general del PSPV-PSOE de la Comunitat Valenciana, Diana Morant, ha sido entrevistada en el programa 'La Mirada Crítica' de Telecinco por la presentadora Ana Terradillos, en la que desde el Gobierno han vuelto a arremeter contra la universidad privada.

Las declaraciones llegan después de que ayer, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase que el Consejo de Ministros aprobará hoy el endurecimiento de los criterios para la creación de universidades privadas en España con el objetivo de acabar con los "chiringuitos educativos" que no garantizan la calidad requerida y perseguir las prácticas que atenten contra el prestigio de las universidades españolas, tanto públicas como privadas.

Unas palabras con las que la ministra de Universidades ha afirmado coincidir "absolutamente" pues, en su opinión, muchas de ellas "no están cumpliendo con la calidad mínima exigible en este país" y tan solo se limitan a "expedir títulos" a cambio de dinero.

"En los últimos 25 años no se ha creado ninguna universidad pública más, pero se han creado 26 universidades privadas", ha explicado la ministra mientras pedía que "no se simplificase el debate", pues esto es un "debate profundo muy importante".

Asegura que la medida se correponde con garantizar "la calidad" en los estudios

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha reconocido que desde el Gobierno de España quieren que exista "un sistema que en su cojunto garantice la calidad del título que reciben los alumnos", motivo por el que quieren implementar estas medidas, ya que "a día de hoy se están creando universidades privadas contra el criterio común universitario".

"Nosotros somos el Gobierno de España y el sistema tiene que garantizar que el título tiene la calidad suficiente y es homologable con el resto,algo que, a día de hoy, no está garantizado en España", ha explicado la socialista, mientras ha lamentado que "no se puede asfixiar y recortar" a la universidad pública en favor de la privada.

Asimismo, bajo el pretexto de "garantizar la calidad de los estudios", la ministra ha alertado de que "las universidades públicas madrileñas están al borde del cierre". "Cuando lo que se hace es asfixiar a la pública y no se la financia adecuadamente, se precariza el sistema público y con esa excusa al final lo que se hace es privatizar", ha lamentado la secretaria general del PSOE valenciano.

De esta manera, la ministra ha finalizado su entrevista lamentando que la obtención de un título académico "depensa del bolsillo de cada uno", mientras ha asegurado que algunas universidades privadas, sobre todo las de "nueva creación", acaban siendo "empresas que expenden títulos" a cambio de dinero.