Sin apoyos
La entrada de Ábalos en prisión debilitaría las mayorías de Sánchez en el Congreso
El PSOE dependería de los diputados de Junts y Podemos para aprobar las propuestas parlamentarias
Gracias a fuentes secundarias que se encontraban en la reunión. El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, que declarará el próximo jueves ante el Tribunal Supremo con su entrada en prisión sobre la mesa, ha confirmado que la reunión entre el líder de Bildu, Arnaldo Otegi y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para conseguir el apoyo de los independentistas para derrocar al expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy. se produjo.
Desde las filas socialistas sienten que ante la amenaza de su entrada en prisión, Ábalos podría ofrecer nuevos detalles en los tribunales, sin embargo, el panorama es complicado para el exrepresentante del PSOE. En este sentido, no solamente saldría perjudicado Ábalos, sino que el bloque gubernamental se vería paralizado en su intento de aprobar la senda de déficit y los Presupuestos. Si el juez instructor del caso, Leopoldo Puente, toma la decisión de enviar a prisión al exministro de Transportes, el PSOE no podría contar con su voto desde las entrañas del grupo mixto.
En base al artículo 21 del Reglamento del Congreso de los Diputados que ha consultado LA RAZÓN, los diputados que, con la autorización de la Cámara " se hallaren en situación de prisión preventiva y mientras dure ésta" perderán sus derechos y deberes como representantes de la Cámara Baja. También se aplicarán estas medidas cuando "una sentencia firme condenatoria lo comporte o cuando su cumplimiento implique la imposibilidad de ejercer la función parlamentaria". De la misma manera que Santos Cerdán, desde la cárcel no podría presentarse en el Congreso para apoyar las votaciones del PSOE.
Sánchez contempla la opción de rebajar el número de diputados si Ábalos entre en prisión
Aunque el portavoz del PSOE, Patxi Lípez haya negado esta propuesta, el Reglamento contempla la posibilidad de rebajar a 349 diputados el número para poder recortar la mayoría absoluta. En 2019, con la entrada en prisión de los principales líderes del proceso independentista, la duda fue fundamental. Los letrados decidieron no alterar el quórum de la cámara y mantener la mayoría absoluta en los 176 parlamentarios, sin importar el número de representantes que mantuvieron su sillón en el Congreso de los Diputados.
En el caso de que Ábalos entregase su acta de diputado antes de entrar en prisión, el grupo socialista recuperaría el escaño para su bancada ya que le correspondería al siguiente en la lista que se presentó a la circunscripción por Valencia en las generales del 2023. Este fue el camino que siguió el antiguo secretario general del PSOE, Santos Cerdán cuando arribó a la prisión de Soto del Real.
Sánchez depende de Junts y Podemos para evitar el bloqueo parlamentario
Al ser solamente un escaño, su desaparición no sería muy significativa. El bloqueo de Carles Puigdemont al PSOE ante el avance de Aliança Catalana en los sondeos electorales y las indecisiones de Podemos sobre su apoyo al presidente del Gobierno, dejarían sin efecto el voto de José Luis Ábalos. Debido a la complejidad de las votaciones parlamentarias, el PSOE se quedaría sin opciones para aprobar las votaciones en el Congreso.
Solo hay que pensar que Sánchez tiene enfrente un bloque de oposición de 171 diputados del PP, Vox y UPN, a los que se ha sumado Junts desde la separación entre Carles Puigdemont y Pedro Sánchez. Esta aritmética se verá reflejada en el pleno de este jueves en el que Junts y Podemos derribarán el avance de los Presupuestos Generales del Estado.