Cargando...

Tribunales

"Un estrambote procesal": el hermano de Sánchez no quiere que la juez investigue su relación con el exasesor de Moncloa

David Sánchez recurre en apelación la decisión de la juez porque considera que intentar esclarecer la contratación de Luis Carrero supone una "expansión" del objeto del procedimiento

David Sánchez, en la imagen, renunció a su puesto de jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz EUROPAPRESS

David Sánchez no quiere que el juez indague en la contratación del exasesor de Moncloa que se refería a él como "hermanito" y que fue contratado por la Diputación de Badajoz en enero del pasado año para que fuera su mano derecha, aunque meses antes ya colaboraba con sus proyectos operísticos mientras todavía era personal de confianza de Presidencia del Gobierno.

La defensa del hermano de Pedro Sánchez -que recientemente renunció a su puesto de jefe de la Oficina de Artes Escénicas- ha recurrido en apelación ante la Audiencia de Badajoz la decisión de la juez Beatriz Biedma de encargar a la Unidad Central Operativa (UCO) un informe sobre las "relaciones previas de carácter profesional" entre Luis Carrero y David Azagra, nombre artístico de David Sánchez.

En un escrito al que ha tenido acceso LA RAZÓN, su abogado considera esa decisión "no ajustada a derecho" por tratarse de una "expansión de la investigación judicial" por un posible tráfico de influencias en la adjudicación del puesto de alta dirección de coordinador de conservatorios a David Sánchez en 2017 y su posterior modificación a jefe de la Oficina de Artes Escénicas, según la instructora para acomodar el cargo a sus preferencias personales.

De ahí que reclame a la Audiencia de Badajoz la nulidad de esa decisión de Biedma que entiende que vulnera su derecho a la tutela judicial efectiva y a un proceso con todas las garantías.

Para la defensa de Sánchez, investigar la relación profesional entre Carrero y su cliente no estaba entre los objetivos con los que la magistrada justificó la intervención de los correos electrónicos de varios altos cargos y funcionarios de la Diputación de Badajoz, entre ellos los del propio hermano del presidente del Gobierno. Entre esos fines, insiste, no había "ni el mínimo rastro" que se pretendiese investigar también la "cobertura de legalidad de la satisfacción de las preferencias personales del Sr. Sánchez".

Su abogado resalta que fue el propio David Sánchez quien, "en un momento muy avanzado de su declaración como investigado", se refirió a Carrero y a Ángel Seco cuando la instructora "le preguntó que quiénes eran sus subordinados".

Su defendido, explica, "no titubeó, ni en su definición, ni en su ubicación;

simplemente mostró con respeto su disconformidad con el uso del término subordinado, para, inmediatamente, trasladar a la magistrada esos nombres". Sin que se le preguntara, añade, ni por el "modo de adquisición de las plazas de esos funcionarios" ni por "nada parecido". "Ser funcionario y estar encuadrado en una determinada unidad administrativa no es delito", subraya.

Esas preguntas, en todo caso -se queja- son "sorpresivas" porque Biedma no mencionó a Carrero ni Seco al comienzo del interrogatorio, cuando enunció "un extracto de aquellos hechos que en aquel momento le eran imputables, como consecuencia de la llegada a la causa del informe de la UCO" sobre los correos intervenidos.

Justificar este giro de la investigación en la pretensión de la instructora de esclarecer "la adaptación" del puesto de trabajo de David Sánchez a sus "preferencias personales" es -según el letrado- un "estrambote procesal", teniendo en cuenta que, según expone, los interrogatorios a diversos testigos celebrados el pasado día 7 "validaron la ortodoxia administrativa de la plaza en régimen de comisión de servicios" que ostenta Luis Carrero, jefe de Sección, Coordinación y programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz y adjunto a la dirección en los proyectos de Ópera Joven del hermano del presidente del Gobierno.

Luis Carrero fue asesor de Moncloa durante tres años y medio, justo antes de incorporarse a la Diputación de Badajoz como su mano derecha en enero de 2024, según confirmó Presidencia del Gobierno a la juez. Según la respuesta remitida por el Gobierno, Carrero fue asesor desde el 2 de marzo de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023. La documentación remitida a instancias de la juez detalla que ejerció el cargo como funcionario de carrera -profesor de Escuela Oficial de Idiomas- en la "Unidad de Mensaje" del Departamento de Análisis y Estudios de Presidencia del Gobierno. Esos papeles reflejan que fue incorporado a Presidencia del Gobierno como "personal eventual en puestos de confianza o asesoramiento".