
Oposición
Feijóo reclama un Plan Nacional del Agua huyendo de planteamientos ideológicos: "Debemos evitar la pérdida de vidas"
Carga contra un Sánchez "débil y fracturado" y descarta "enjuagues presupuestarios" en defensa
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reúne este lunes a su Comité Ejecutivo con un objetivo claro: subrayar la “unidad” y “cohesión” del PP frente a un Gobierno que considera “débil”, “fracturado” y en “absoluta precariedad parlamentaria”. Según fuentes del partido citadas por Ep, Feijóo aprovechará la cita para insistir en que la mejor salida para España es la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones. Esta reunión de la cúpula popular llega en un momento clave, justo antes del debate parlamentario en el que Feijóo se enfrentará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para discutir el plan de rearme de la Unión Europea, una cuestión que ya fue objeto de debate en el último Consejo Europeo celebrado en Bruselas.
Uno de los puntos en los que Feijóo pondrá el foco es la división dentro del Ejecutivo en torno al aumento del gasto en defensa. Mientras Sánchez ha intentado minimizar la brecha con Sumar calificándola de “discrepancia histórica” que se arrastra desde hace décadas, la postura de sus socios es clara: la coalición de Yolanda Díaz ha apoyado incluso la salida de España de la OTAN, lo que evidencia el profundo desacuerdo en materia de política militar.
Desde el PP consideran que este escenario debilita aún más al Gobierno y refuerza su propio mensaje de estabilidad. “Sánchez está en un momento crítico, sin mayoría parlamentaria ni respaldo social”, aseguran fuentes populares. Frente a esto, Feijóo tratará de proyectar una imagen de liderazgo fuerte y cohesionado, recordando que el PP gobierna en comunidades y ayuntamientos que representan al 70% de los españoles.
La estrategia de Feijóo es clara: aprovechar cada oportunidad para enfatizar la inestabilidad del Gobierno y presentar al PP como la única alternativa viable para garantizar la gobernabilidad del país. En un contexto de creciente tensión política, el líder del PP buscará consolidar su posición como principal referente de la oposición y mantener la presión sobre Sánchez para que adelante las elecciones.
Ante el Comité Ejecutivo del PP, Feijóo expondrá las claves de su intervención en el debate del miércoles en el Congreso, donde confrontará con Sánchez sobre el aumento del gasto en defensa. El líder del PP cuestionará la falta de un plan claro por parte del Gobierno y exigirá que cualquier incremento presupuestario en esta materia cuente con la autorización del Parlamento.
Feijóo ha rechazado tajantemente lo que considera posibles "enjuagues presupuestarios" en defensa, alertando de que podrían constituir un "fraude de ley". En este sentido, el PP ha advertido que, si el Ejecutivo intenta sortear el control parlamentario, recurrirá a los tribunales en defensa del Estado de Derecho.
Además, el presidente del PP insistirá en la necesidad de convocar elecciones generales cuanto antes. Argumentará que Sánchez debe disolver las Cortes por tres razones fundamentales: la "corrupción directísima" que, a su juicio, afecta al Gobierno; la falta de Presupuestos Generales del Estado; y la ausencia de respaldo dentro de su propio Ejecutivo en cuestiones clave como la política de defensa.
Plan Nacional del Agua
Feijóo se ha trasladado este domingo hasta Talavera tras alcanzar el Tajo su umbral rojo y llevarse por delante el puente Romano, y desde allí ha demandado la necesidad de que España cuente con un Plan Nacional del Agua que contenga infraestructuras hídricas e hidráulicas, y por ello ha apelado a que se olviden los "planteamientos ideológicos maximalistas", pues la prioridad es "estar preparados con infraestructuras adecuadas para evitar daños, la pérdida de vidas e impactos patrimoniales muy importantes".
Acompañado de su alcalde, José Julián Gregorio, y el presidente del PP en la región, Paco Núñez, ha insistido en plantear este plan nacional "sin apriorismos", basado "en cuestiones técnicas y con planteamientos prácticos", aceptando que las riadas, aunque "se producen pocas veces", ya "son hechos incontestables".
Feijóo ha señalado que la ciudad de Talavera es un "símbolo" de las inundaciones que ha venido sufriendo España en las últimas semanas, mostrándose "muy orgulloso" del trabajo conjunto de las comunidades autónomas -con sus direcciones de Protección Civil- y de los ayuntamientos con el Gobierno central.
Tras recordar que ha estado en contacto estos días con los presidentes autonómicos "más afectados", de Castilla y León, de Castilla-La Mancha, de Madrid y de Andalucía, ha incidido en "tener infraestructuras adecuadas para poder hacer frente a estas inundaciones o precipitaciones intensas".
Para Feijóo, "la coordinación y la protección de los ciudadanos y de su patrimonio es la primera prioridad de los servicios públicos", algo que "se ha venido desarrollando con éxito en el conjunto de España" durante estos días.
El líder del PP ha abogado por revisar "las políticas equivocadas", y ha demandado celeridad para limpiar los cauces de muchos ríos españoles. Ha citado a Talavera, un "buen antecedente", puesto que cuenta con un plan de encauzamiento del Tajo a su paso por la ciudad desde el año 2000, infraestructuras que formaban parte del plan hidrológico y "salvaron muchas vidas". "Si no hubiese habido estos diques y estos muros de encauzamiento del río en esta ciudad, hoy probablemente Talavera de la Reina sería una ciudad desaparecida, al menos en parte, por lo tanto se han evitado muchas desgracias", ha aseverado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar