
Legislación
España arde: ¿De quién son las competencias en materia de extinción y prevención de incendios forestales?
La magnitud de la situación exige medidas urgentes y coordinadas para frenar la emergencia y prevenir futuras catástrofes

España se encuentra inmersa en una grave crisis ambiental marcada por la proliferación de incendios forestales en distintas partes del país. Las altas temperaturas, las prolongadas sequías y las condiciones de viento, unidas en muchos casos a la acción humana, han creado un escenario propicio para la propagación del fuego.
Estos incendios no solo están devastando miles de hectáreas de bosques y espacios naturales, sino que también ponen en riesgo la biodiversidad, la salud de las personas y la economía local, especialmente cuando los incendios de este verano ya se han cobrado la vida de varias personas.
En este sentido, la magnitud de la situación exige medidas urgentes y coordinadas para frenar la emergencia y prevenir futuras catástrofes, aunque lo cierto es que para ello es importante conocer quién tiene las competencias en materia de extinción de incendios.
¿De quién es la competencia de extinción de incendios?
En España, la competencia principal en materia de extinción de incendios forestales recae sobre las Comunidades Autónomas. Cada región cuenta con sus propios dispositivos, protocolos y recursos para la prevención, detección y lucha contra el fuego, ya que la gestión de los montes y del medio natural es una competencia transferida.
Así lo recoge la Ley de Montes, el Real Decreto-Ley 15/2022 y el artículo 148 de la Constitución Española, donde se establece que la competencia en prevención, gestión forestal y extinción de incendios le corresponde a las Comunidades Autónomas. Lo que implica que son los gobiernos autonómicos los responsables de organizar y movilizar brigadas, vehículos, aeronaves y demás medios necesarios para actuar en caso de incendio, así como de coordinarse con los servicios de emergencias y protección civil.
No obstante, cuando la magnitud de un incendio supera la capacidad de respuesta de la Comunidad Autónoma afectada, el Gobierno central, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), puede intervenir para reforzar las labores de extinción.
✕
Accede a tu cuenta para comentar